Los conflictos de carácter internacional en materia de Derecho Privado son situaciones
legales que surgen cuando las partes involucradas en un caso tienen conexiones con
diferentes países o jurisdicciones.

Estos conflictos pueden surgir en una amplia variedad de
áreas legales, incluyendo el derecho de familia, el derecho contractual, la propiedad
intelectual, la propiedad inmobiliaria y muchas otras. En tales casos, surge la necesidad de
determinar qué ley debe aplicarse, qué tribunal tiene jurisdicción y cómo se deben abordar
las cuestiones de reconocimiento y ejecución de decisiones en múltiples jurisdicciones.
El principio de autonomía de la voluntad, las reglas de conflicto de leyes, los tratados y
convenciones internacionales, y las normas de jurisdicción son algunas de las herramientas
utilizadas en el derecho internacional privado para determinar la ley aplicable, el tribunal
competente y el reconocimiento de decisiones en casos de Derecho Privado a nivel
internacional. Estas cuestiones son fundamentales para garantizar la protección de los
derechos de las partes involucradas y para la resolución justa y eficaz de los conflictos
legales en un contexto global. para desarrollar el siguiente contenido tomaremos como base al Tratadista guatemalteco larios Ochaita y dentro de la legislación aplicable tendremos a la Constitución Política de la república de Guamala, la Ley del Organismo Judicial, Ley del Organismo Ejecutivo, Ley de Nacionalidad, ley de Migración, tambien tomaremos de referencia el Código Civil, Código Procesal Civil, Código de Notariado, Código de Comercio, Código de Trabajo, Código Penal, Código Procesal Penal, y dentro de la normativa internacional Código de Derecho Internacional Privado o Código de Bustamante. Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado, B-37: CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE RECEPCION DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO , Convenio de La Haya sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Comercial. A continuación se les comparten algunos ejemplos para que puedan desarrollar ustedes posteriormente sus análisis, fundamento legal aplicable y el procedimiento a seguir:
Tema: La Ausencia – Derecho Internacional Privado en Guatemala:

Contexto:
Juan, ciudadano guatemalteco, desaparece repentinamente en Guatemala sin dejar rastro alguno. Su familia está preocupada y desea declarar su ausencia legalmente para administrar sus bienes en su ausencia. Sin embargo, se descubre que Juan tenía propiedades en México y Honduras.
Explicación:
En el contexto del Derecho Internacional Privado, cuando una persona desaparece y se desconoce su paradero, es necesario determinar cómo se debe proceder para declarar su ausencia y administrar sus asuntos legales. En el caso de Juan, se plantea un escenario que involucra a Guatemala y otros dos países, México y Honduras, debido a la ubicación de sus propiedades.
Fundamento Legal en Guatemala:
En Guatemala, el fundamento legal aplicable para tratar el caso de ausencia se encuentra en el Código Civil de Guatemala, específicamente en los artículos 42 al 77. Estos artículos establecen las disposiciones legales relacionadas con la ausencia.
Tema: El Matrimonio – Derecho Internacional Privado en Guatemala:

Contexto:
María, ciudadana guatemalteca, se casa con Pedro, un ciudadano español, en una ceremonia en España. Luego de algunos años de matrimonio, deciden divorciarse y María desea obtener el divorcio en Guatemala, su país de origen.
Explicación:
El tema del matrimonio en el contexto del DIP se relaciona con las cuestiones de jurisdicción y la ley aplicable cuando las parejas de diferentes nacionalidades desean casarse o divorciarse. En este caso, María y Pedro se casaron en España, pero María desea obtener el divorcio en Guatemala.
Fundamento Legal en Guatemala:
En Guatemala, el fundamento legal aplicable para tratar el caso de matrimonio y divorcio en el ámbito internacional se encuentra en el Código Civil guatemalteco, así como en los tratados y convenios internacionales relacionados con el matrimonio y el divorcio.
Tema: El Divorcio – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Sofía y Luis, ambos ciudadanos guatemaltecos, se casaron en Guatemala. Después de algunos años de matrimonio, la relación se deterioró y decidieron divorciarse. Sin embargo, Sofía se mudó a México mientras que Luis permanece en Guatemala. Cada uno quiere obtener el divorcio en su respectivo país de residencia actual.
Explicación:
El tema del divorcio en el DIP implica cuestiones de jurisdicción y ley aplicable cuando cónyuges de diferentes nacionalidades desean obtener el divorcio en diferentes jurisdicciones. En este caso, Sofía se mudó a México y quiere obtener el divorcio allí, mientras que Luis desea hacerlo en Guatemala.
Fundamento Legal en Guatemala:
En Guatemala, el fundamento legal aplicable para tratar casos de divorcio en un contexto internacional se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados y convenciones internacionales.
Tema: Paternidad y Filiación – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Carlos, ciudadano guatemalteco, mantuvo una relación con Ana, una ciudadana colombiana, mientras vivía en Colombia. Posteriormente, Carlos regresó a Guatemala, pero Ana se quedó en Colombia y dio a luz a un niño, Mateo, nueve meses después de la separación. Carlos niega su paternidad y se niega a reconocer a Mateo como su hijo. Ana desea que se establezca legalmente la paternidad de Carlos y se le otorguen derechos parentales.
Explicación:
El tema de la paternidad y filiación en el DIP involucra la determinación de la relación paterno-filial en situaciones transfronterizas. En este caso, Carlos y Ana, ciudadanos de diferentes países, están involucrados en una disputa sobre la paternidad de Mateo.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de paternidad y filiación en un contexto internacional en Guatemala se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados y convenciones internacionales.
Tema 5: Alimentos – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Luisa, ciudadana guatemalteca, y Roberto, ciudadano mexicano, estuvieron casados y tienen dos hijos. Posteriormente, se divorciaron y Luisa obtuvo la custodia de los niños. Luisa y los niños residen en Guatemala, mientras que Roberto se mudó a México. A pesar del divorcio, Roberto no ha estado cumpliendo con su obligación de pagar alimentos para los niños. Luisa desea hacer cumplir la orden de alimentos en Guatemala.
Explicación:
El tema de los alimentos en el DIP implica garantizar que las obligaciones alimentarias se cumplan cuando las partes residen en diferentes países. En este caso, Luisa y los niños residen en Guatemala, mientras que Roberto reside en México, y Luisa busca hacer cumplir la orden de alimentos.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de alimentos en un contexto internacional en Guatemala se encuentra en el Código de Familia guatemalteco y en tratados y convenciones internacionales.
Tema: Tutela – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
María y Juan, ambos ciudadanos guatemaltecos, eran padres de un niño, Miguel. Desafortunadamente, María falleció, y Juan se encuentra incapaz de cuidar a su hijo debido a razones personales. La hermana de María, Luisa, quien es ciudadana de México, desea obtener la tutela de Miguel para cuidar de él. María, en su testamento, designó a Luisa como la persona que debería cuidar de Miguel en caso de su fallecimiento.
Explicación:
El tema de la tutela en el DIP involucra la determinación de la entidad o persona responsable de cuidar a un menor cuando los padres no pueden hacerlo. En este caso, se plantea la cuestión de la tutela de Miguel, un niño guatemalteco, por parte de Luisa, una ciudadana mexicana.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de tutela en un contexto internacional en Guatemala se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados y convenciones internacionales, como el Convenio de La Haya de 1996 sobre Protección de Menores.
Tema: Adopción – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
María y Juan, una pareja de ciudadanos guatemaltecos, desean adoptar a un niño que es ciudadano de El Salvador. Han estado viviendo en Guatemala durante muchos años y desean darle un hogar a un niño que ha quedado huérfano en El Salvador. Quieren saber si pueden llevar a cabo la adopción en Guatemala y cuáles son los pasos a seguir.
Explicación:
El tema de la adopción en el DIP involucra la determinación de las leyes y procedimientos aplicables cuando una pareja desea adoptar a un niño de otro país. En este caso, María y Juan, ciudadanos guatemaltecos, desean adoptar a un niño de El Salvador.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de adopción internacional en Guatemala se encuentra en el Código de la Niñez y la Adolescencia de Guatemala y en tratados internacionales, como el Convenio de La Haya sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional.
Tema: Registro Civil – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Juan y María, una pareja de ciudadanos guatemaltecos, tuvieron un hijo, Luis, mientras estaban de vacaciones en México. Luis nació en México y tiene la ciudadanía guatemalteca debido a la nacionalidad de sus padres. Ahora, Juan y María desean inscribir el nacimiento de Luis en el registro civil de Guatemala.
Explicación:
El tema del registro civil en el DIP implica la inscripción de eventos civiles, como nacimientos, matrimonios y defunciones, en el registro civil de un país, cuando los eventos ocurren en el extranjero. En este caso, el nacimiento de Luis ocurrió en México, y sus padres desean inscribirlo en el registro civil de Guatemala.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de registro civil internacional en Guatemala se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados y acuerdos bilaterales.
Tema: Sucesiones – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Ana, una ciudadana guatemalteca, falleció en Guatemala. Tenía propiedades en Guatemala y en México. Su hijo, Juan, vive en México y desea heredar las propiedades de su madre. Ana dejó un testamento que nombra a Juan como su heredero. Juan quiere saber cómo se aplicará la sucesión y cuáles son los pasos a seguir.
Explicación:
El tema de las sucesiones en el DIP involucra la transferencia de los activos y pasivos de un difunto a sus herederos o legatarios en situaciones transfronterizas. En este caso, Ana falleció en Guatemala, tenía propiedades en dos países, y su heredero, Juan, reside en México.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de sucesiones en un contexto internacional en Guatemala se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados internacionales.
Tema: Propiedad – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
María, una ciudadana guatemalteca, heredó una propiedad en España de su abuela, quien era ciudadana española. María desea vender la propiedad en España pero quiere asegurarse de que la transacción cumpla con las leyes guatemaltecas y españolas. Quiere saber cómo proceder y cuáles son los requisitos legales.
Explicación:
El tema de la propiedad en el DIP implica la adquisición, posesión y transferencia de bienes en situaciones transfronterizas. En este caso, María, ciudadana guatemalteca, posee una propiedad en España y busca venderla, lo que implica considerar tanto las leyes guatemaltecas como las españolas.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de propiedad en un contexto internacional en Guatemala se encuentra en el Código Civil guatemalteco y en tratados internacionales, si corresponde.
Tema: Autonomía de la Voluntad – Derecho Internacional Privado en Guatemala

Contexto:
Juan, ciudadano guatemalteco, desea celebrar un contrato de compraventa de bienes con una empresa francesa, con sede en Francia. Desea saber si el contrato puede regirse por las leyes francesas y cuáles son los requisitos legales para hacerlo.
Explicación:
El principio de la “Autonomía de la Voluntad” en el DIP se refiere a la capacidad de las partes para elegir la ley que regirá su contrato o relaciones legales. En este caso, Juan, un ciudadano guatemalteco, desea que un contrato de compraventa con una empresa francesa se rija por las leyes de Francia, lo que implica considerar la autonomía de la voluntad.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar la autonomía de la voluntad en contratos internacionales en Guatemala se encuentra en el Código de Comercio guatemalteco y en tratados internacionales, si corresponde.
Tema: Obligaciones y el Derecho Mercantil Internacional Privado – Guatemala

Contexto:
Juan, un comerciante guatemalteco, tiene un contrato de suministro con una empresa alemana que le provee de productos para su negocio. Debido a problemas de calidad en la entrega, Juan quiere resolver el contrato y obtener una indemnización. Quiere saber si puede hacerlo y cuál es el marco legal aplicable.
Explicación:
El tema de las obligaciones y el Derecho Mercantil Internacional Privado implica la interpretación y cumplimiento de contratos comerciales internacionales y cómo se resuelven las disputas en un contexto transfronterizo. En este caso, Juan, un comerciante guatemalteco, busca resolver su contrato con una empresa alemana y obtener una indemnización por incumplimiento del contrato.
Fundamento Legal en Guatemala:
El fundamento legal aplicable para tratar casos de obligaciones y el Derecho Mercantil Internacional Privado en Guatemala se encuentra en el Código de Comercio guatemalteco y en tratados y acuerdos internacionales, si corresponde.
En suma, el Derecho Internacional Privado se ocupa de los conflictos legales que involucran a personas, empresas o entidades de diferentes países. comparto como complemento otros ejemplos de casos prácticos que pueden surgir en esta área:
- Contratos internacionales: Imagina que dos empresas de diferentes países acuerdan realizar un contrato para la compra y venta de productos. Si surge una disputa sobre el cumplimiento del contrato, el Derecho Internacional Privado determinará qué legislación se aplicará y en qué tribunal se resolverá el conflicto.
- Divorcio de parejas internacionales: Si una pareja se casa en un país y luego decide divorciarse en otro, el Derecho Internacional Privado determinará qué legislación se aplicará para el divorcio y cómo se resolverán los asuntos relacionados con la custodia de los hijos, la división de los bienes y otros aspectos legales.
- Herencia internacional: Cuando una persona fallece y deja propiedades en diferentes países, el Derecho Internacional Privado determinará qué legislación se aplicará para la distribución de los bienes y cómo se resolverán los conflictos entre los herederos.
- Responsabilidad civil internacional: Si una persona sufre un daño o lesión en un país debido a la negligencia de otra persona o empresa de otro país, el Derecho Internacional Privado determinará qué legislación se aplicará y en qué tribunal se presentará la demanda.
Estos son solo algunos ejemplos de los casos prácticos que pueden surgir en el ámbito del Derecho Internacional Privado. En cada caso, es necesario analizar las leyes y tratados internacionales aplicables para resolver los conflictos legales de manera justa y equitativa.