11 nuevas funciones de Copilot que no querrás perderte

1. PowerPoint: – Convierte documentos de Word en presentaciones. – Crea presentaciones a partir de archivos. – Resume presentaciones largas en diapositivas clave. – Añade nuevas diapositivas mediante prompts – Mejora el texto, el formato, las animaciones y el diseño.

2. Excel: – Haz gráficos profesionales instantáneos con datos existentes. – Aplica fórmulas/cálculos basados en prompts. – Crea visualizaciones como tablas/gráficos. – Resume tendencias y perspectivas del análisis de datos.

3. One Note – Chatea libremente con Copilot en OneNote y X10 tu productividad – Resume una selección de texto, página y sección de notas en un formato compartible. – Crea listas de tareas procesables a partir de tus notas. – Crea planes procesables para eventos y reuniones.

4. Word – Genera fácilmente el borrador de un documento completo con un simple prompt. – Resume documentos extensos de forma eficaz – Reescribe secciones de texto o documentos enteros para que sean más concisos o se ajusten a un tono determinado

5. Bing Chat es ahora Copilot. – Úsalo en Edge, Chrome, Safari y próximamente en móviles. – Habla con él para obtener arte generado por IA. – Puede escribir código y poemas.

6. GPT-4 potencia Chat Copilot. A los software dev les encantará esto. – Puedes chatear dentro de tu editor de código, lo que permite una codificación rápida y un acceso rápido a las respuestas. – Detecta vulnerabilidades de seguridad y encuentra/corrige errores en el código

?

http://copilot.microsoft.com

7. Microsoft Teams – Crea agendas para tus reuniones. – Toma notas durante las reuniones, capturando los puntos clave y los elementos de acción. – Sugiere puntos de debate. – Obtén resúmenes y perspectivas de las reuniones.

8. Outlook: – Redacta emails eficaces – Programar seguimientos y crear agendas basadas en conversaciones anteriores – Traduce una respuesta a un email – Resumir emails largos

9. Copilot Studio: – Crea ayudantes de IA que funcionen con Microsoft 365 (No se requieren conocimientos de programación) – Enséñales a utilizar tu información y archivos. – Configúralos en varios sitios web y sistemas.

10. Copilot en Loop – Planifica, aporta ideas y colabora más fácilmente – Colabora, co-crea y mantente sincronizado

11. Whiteboard – Obtén nuevas ideas para despertar tu creatividad, y no vuelvas a quedarte atascado en una página en blanco. – Dedica más tiempo a hacer realidad tus ideas y menos a organizarlas – Resume pizarras complejas y facilita compartir resúmenes

Fuente: Twitter @Adamaestr0_

Gmail tiene una nueva función de inteligencia artificial para escribir tus emails.

Sólo tienes que describir de qué trata tu correo electrónico y ella lo escribirá todo. Esta nueva función es gratuita. Aquí tienes un breve tutorial sobre cómo acceder a ella y utilizarla :

1. Únete a Google Labs ? Haz clic en el siguiente enlace ? Haz clic en el segundo botón azul que aparece debajo de “Google Workspace” https://labs.withgoogle.com (Utiliza una VPN si es necesario)

Imagen

2. Escribe un nuevo correo electrónico ? Entra en Gmail y escribe un nuevo correo. ? Haz clic en “Ayúdame a escribir” y describe el asunto ? Edítalo si es necesario e insértalo

3. Responder a un correo electrónico ? Haz clic en responder a cualquier correo electrónico ? Haz clic en “Ayúdame a escribir” y describe tu respuesta.

4. Uso en el móvil ? Esta función de IA también está disponible en Gmail iOS y Android una vez que te hayas unido a la lista. ? Funciona de la misma manera que en un ordenador

Imagen