Características del nuevo Chaleco, según estipula el Acuerdo Gubernativo 289-2013

Características del nuevo Chaleco, según lo estipulado en el Acuerdo Gubernativo 289-2013 que modifica el reglamento de tránsito.

Las autoridades presentaron las características que deberán tener los chalecos.

DCA:

La vestimenta para motoristas es parte de los cambios a la normativa, la cual entra en vigencia el próximo 15 de septiembre. Esta situación ha provocado que ya se inicie en las calles las ofertas de elaboración de chalecos, llenando las especificaciones planteadas, y con diversidad de precios, según la calidad.

Mientras algunas personas no están a favor de las modificaciones, por lo que se dieron cita hoy en la Plaza Central, zona 1, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que el objetivo de los cambios es mejorar la seguridad, situación en la que se han mostrado de acuerdo líderes de la sociedad civil, como lo hizo ver ayer el arzobispo Óscar Vian durante una misa, en la cual indicó que debe ser respetado el Reglamento de Tránsito.

Acuerdo 289-2013

Parte del Acuerdo, publicado el miércoles, indica que el piloto y acompañante que viajen en motocicleta deben vestir un chaleco naranja con reflectivos e identificación de la placa del vehículo, así como en el casco. Además de circular en el carril derecho de la vía, entre otras modificaciones.

CSJ deniega antejuicios

Magistrados del Poder Judicial resolvieron a favor de los jueces  José Eduardo Cojulún,Julio Gerónimo Xitumul, Silvia Violeta De León y Silvia Coralia Morales, al considerar que en sus resoluciones no existen indicios del delito de prevaricato criminales como lo señaló la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

El proceso de antejuicio
El artículo 206 de la Constitución Política de Guatemala establece, en su primer párrafo, que los magistrados y juzgadores tienen derecho a antejuicio, lo cual significa que no pueden ser juzgados de forma inmediata, pues debe realizarse todo el proceso por parte de los pesquisidores, quienes informan a la Cámara de Amparo y Antejuicio sobre la investigación, que puede ser la base para determinar si procede, o no, la formación de causa.
De acuerdo con el titular de la Cámara de Amparos, Mynor Franco, las resoluciones que deben emitirse, luego de que el juez pesquisidor entrega su informe, tienen prioridad. El dictamen final debe analizarse y resolverse en el pleno de  magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuyos integrantes deciden si les retiran la inmunidad a los cuestionados, para que el MP los investigue penalmente.
El presidente del Poder Judicial, Gabriel Medrano, expresó: “Todas las resoluciones las debemos estudiar meticulosamente”, refrendando las palabras del magistrado Mynor Franco.
Uno de los casos
Uno de los informes de las investigaciones contra los administradores de la Justicia recomienda retirarle la inmunidad a Sergio Leonel Castro Romero, al considerar que no existían argumentos legales para archivar la carpeta judicial del caso  Guategate, relativo a la alteración de la Ley del Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas y Gaseosas, en el cual estuvieron implicados 22 diputados del partido Frente Republicano Guatemalteco.
El presidente de la Cámara de Amparos, Mynor Franco, indicó: “Tenemos pendientes de resolver ocho investigaciones que ya fueron entregadas, las cuales resolveremos a la brevedad posible”. Por otra parte, garantizó que los dictámenes en todos los casos serán apegados a Derecho.
Por su lado, el vocero de la CICIG, Diego Álvarez, expresó: “Se analiza agotar todas las acciones legales y son estudiadas con el MP”.

El pleno de magistrados debe decidir la situación de los jueces denunciados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

Oficializan que ya no construirán cárceles de máxima seguridad

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, oficializó que ya no construirán cuatro cárceles de máxima seguridad en el interior del país por falta de recursos, falta de terrenos y la burocracia en los trámites para su edificación.

Estas prisiones iban a ser construidas en los departamentos de Escuintla, Petén, Izabal y San Marcos. López Bonilla reiteró que en su lugar serán implementados 40 módulos de 140 reos cada uno en las cáceles que ya existen para deshacinar las prisiones.

08:32 a.m.
Fuente: PubliNews

Fallo de CC, deja sin vigencia cédula de vecindad

Magistrados declararon sin lugar dos recursos de inconstitucionalidad que buscaban dejar sin efecto el fin de la vigencia de la cédula de vecindad. La sentencia es en definitiva y dejaría sin vigencia a ese documento, afirmó.

Los recursos fueron presentados por el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque y por el diputado de Winaq, Amílcar Pop.

Guzmán agregó que las partes tienen 24 horas para pedir una aclaración, que solo prolongaría la publicación del fallo en el Diario Oficial, para que cobre vigencia. Asimismo, indicó que en la resolución se dice al Registro Nacional de Personas (Renap) que solucione el problema de falta de identificación de las personas que no han tramitado o que no tiene el Documento Personal de Identificación (DPI).

Horarios, direcciones y teléfonos de Mini Munis

Por si tienen necesidad de generar trámites en las Mini Munis de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, estos son los Horarios, direcciones y teléfonos de Mini Munis:

Mini Muni Dirección Horario de atención Teléfono
Palacio Municipal 21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico Lunes a viernes de 7 a 17 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2285-8000
Plaza España
7 ave. 12-39 zona 9, Edificio Etisa Lunes a viernes de 8 a 16 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2285-8905 al 08
Metronorte
Km. 4.5, Ruta al Atlántico zona 17, Centro comercial Metronorte, local 253 Lunes a viernes de 8 a 16 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2285-8918
Galerías Primma
Calzada Roosevelt 14-82, Centro Comercial Galerías Primma,
zona 7
Lunes a viernes de 8 a 16 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2485-7640 – 2485-7540
Galerías del Sur
Calzada Raúl Aguilar Batres 34-70, Centro Comercial Galerías del Sur, locales 34-90 A y D, zona 11 
Lunes a viernes de 8 a 16 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2285-8914
Plaza Atanasio Tzul
Calzada Atanasio Tzul, 51-57, Centro Comercial Atanasio Tzul, local 136, zona 12 Lunes a viernes de 8 a 16 horas
Sábado: de 8 a 12 horas
2383-4640 / 42 / 44

Congreso Centroamericano de Derecho Notarial

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala envia el siguiente afiche.

Congreso

Cualquier persona interesada puede obtener más información con la licenciada Mirna Valenzuela coordinadora del área de derecho notarial  de la unidad académica del Colegio de Abogados y Notarios y Consejera general de la UINL en Guatemala, al correo electrónico mirnavalen@gmail.com

——–
Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
PBX: (502) 25007500
FAX: (502) 23693714
Dirección: 0 Calle 15-46 zona 15 Col. El Maestro Edif. De los Colegios Profesionales 8vo. y 7mo. nivel, Guatemala.
Para actualizar sus datos, presione aquí
Para desuscribirse, presione aquí