Valoremos a nuestra amada Guatemala Llamado a concientizar tu voto!

Este 15 de septiembre, nuestra Guatemala, llega a otro año más de vida independiente. Esa bella Guatemala que todos llevamos en el corazón, la que nos despierta cada mañana radiante y con energía, descubriendose el sol, tímidamente detras de las verdes montañas. Esa Guatemala, que nos regocija con sus olores a café fresco, a dulce guayaba, a fragante rosa, a amargo cacao… tierra de colores hilados en telar de cintura formando ancestrales formas que cobran vida en las callosas manos de la artista.

Hoy, esa patria nos hace un llamado, y nos recuerda de la importancia de nuestra decisión este 11 de Septiembre. No dejemos a nuestro país a la deriva, escojamos inteligentemente a nuestra autoridades, que serán las que guíen el destino de nuestro país en los próximos años, tanto desde el gobierno central, como en las alcaldías y diputaciones nacionales y distritales. Valoremos a nuestra amada Guatemala, a nuestro querido terruño, y entreguemos en las urnas nuestro regalo patriótico y de civismo a esta tierra que nos vió nacer.

Staff de Estudiantes por Derecho, Ciudad Guatemala.

Asignación 2do semestre 2011

Departamento de Control Académico

Asignación Ordinaria

REINGRESO -Julio 2011 -SEMESTRES -PARES-

LUGAR: Vía Internet Página Web: http://derecho.usac.edu.gt

HORARIO: 24 horas

Lunes      11 julio 10º Semestre (Solo Pensum Nuevo)

Martes     12 julio 8º Semestre (Solo Pensum Nuevo)

Miércoles 13 julio 6º Semestre (Solo Pensum Nuevo)

Jueves     14 julio 4º Semestre (Solo Pensum Nuevo)

Viernes    15 julio 2º Semestre (Solo Pensum Nuevo)

Sábado    16 julio  y

Domingo  17 julio  Asignación de estudiantes que llevan cursos de 2 o más Semestres

NOTA: En estas fechas se asignan también las secciones de Antigua y Santa Catarina Pinula.

Requisitos:

  1. Estar Inscrito para el ciclo académico 2011
  2. FECHA: Inscripción Extraordinaria 2º semestre del año: del 1 al 15 de julio 2011
    1. a. Para INSCRIBIRSE, consultar en la página de Registro y Estadística http://www.rye.usac.edu.gt Ingresa a esa página y haces clic sobre REINGRESO y luego sigue los pasos allí indicados. Recuerda que luego de pagar debes volver a ingresar a la página. Solamente el pago NO es suficiente para quedar inscrito a la universidad.

Realizar eficazmente el procedimiento de asignación en la página de la Facultad (http://derecho.usac.edu.gt), hasta que le aparezca el mensaje: “transacción exitosa”

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

  • Antes del proceso de asignación, verificar y actualizar datos personales.
  • Elegir claramente el curso y la sección que se desea asignar entre las disponibles en ese momento, posteriormente no se aceptan reclamos, NO es posible asignar cursos de un mismo semestre en jornada o sección diferente.
  • Debe IMPRIMIR y CONSERVAR LA CONSTANCIA ORIGINAL de su asignación, ya que para cualquier trámite posterior la deberá presentar.
  • Puede llevar cursos de distintos semestres, siempre que:
  1. a. No sean cursos del Primer año (Área Básica con Área Profesional),
  2. b. No sean más de 5 cursos y
  3. c. No se traslapen los horarios.

En la Asignación Extemporánea:

Que incluye a estudiantes que cursaron Escuela de Vacaciones en Julio 2011

(Del 25 al 27 de Julio de 2011)

INICIO DE CLASES:     LUNES 18 DE JULIO

Fuente: www.derecho.usac.edu.gt

Lanzamiento Campaña Unidos por la Paz, en contra de la Violencia y Conferencia “Violencia e Inseguridad en Guatemala”

Lanzamiento Campaña Unidos por la Paz, en contra de la Violencia y Conferencia “Violencia e Inseguridad en Guatemala” con la participación de los Conferencistas: Dr. Marco Antonio Sagastume Gemmell, especialista en Derechos Humanos y MSC María del Rosario Paz Cabrera, Directora General CUNOC. Y autoridades de la USAC.

Buen día amigos y amigas!

El próximo Jueves 2 de Junio a las 17:15Hrs. estaremos lanzando la campaña Unidos por la Paz, en contra de la Violencia y para el efecto celebraremos una conferencia titulada “Violencia e Inseguridad en Guatemala” con la participación de los Conferencistas: Dr. Marco Antonio Sagastume Gemmell, especialista en Derechos Humanos y MSC María del Rosario Paz Cabrera, Directora General CUNOC.

Así mismo estarán presentes representantes de diferentes agrupaciones estudiantiles y ONG`s así como autoridades universitarias en apoyo a esta campaña

Queremos enviarles una felicitación en virtud que el 22 de mayo fue el día del estudiante Universitario y agradecerles por la confianza que nos han tenido y por permitirnos informarles día a día! razón para decirles muchas gracias!

Le invitamos a ser parte de este interesante proyecto que busca promover la Paz en Guatemala, esperamos su asistencia en esta y en las próximas actividades!

Atentamente el staff de

“Unidos por la PAZ”
Estudiantes X Derecho!

Esta Guatemala preparada para los Políticos 2.0

Breves Consideraciones:

Mucho se habla del fenómeno web 2.0 derivado de las nuevas tecnologías de la Información y las telecomunicaciones,  por un lado nos basamos en los tres principios de “Comunicar”, “Compartir”, “Colaborar” y este fenómeno o acontecimiento que vino a revolucionar en gran manera la forma en que estamos acostumbrados a usar Internet, debido a las muchas posibilidades, nos permite  escuchar, pedir, colaborar e interactuar y expresar  una serie de situaciones”

Estas Interacciones nos permiten crear vínculos y comunidades en relación a un interés o tema específico, de esa cuenta hoy conocemos una evolución de medios que se han ido adoptando en Guatemala tanto en el sector público como privado, pues se han dado cuenta que en el cliente o usuario está la información, y empiezan a valolarlo pues toman en cuenta su opinión y esto ayuda en cierta medida a mejorar los servicios que estos prestan

Pero como ha ido incursionando esta tecnología web 2.0 en Guatemala?

Una de las formas en que hemos permitido el ingreso de estas nuevas tecnologías es por las redes sociales las cuales nos brindan distintos canales de comunicación dependiendo la necesidad o el interés nuestro; así enontramos una red social para cada gusto: Musicales, fotografías, videos, comunidad profesionales, de estudio, de ocio, etc, pero no se quedan solo es esto, sino que está empezando a verse también como un medio de ayuda para las comunidades  e instituciones del Estado a través del E-gobierno o gobierno Electrónico, hablamos de E-democracy, y hasta nos atrevemos a hablar de E-Políticos, y aquí debemos hacer una diferencia, como vamos a hablar de E-Políticos si no existe una E-Democracia, ahora en periodo presidencial todos los políticos tienen su espacio en Facebook, Twitter y Youtube, algunos en Flickr, y por el simple de hecho de tener configuradas sus cuentas ya se dicen llamar Políticos 2.0 cuando ni siquiera se sientan a leer y escuchar lo que sus seguidores o detractores publican en sus muros, por el contrario contratan personal de relaciones públicas para que suavicen la situación, perdiendo así los feedbacks y desde ahí estamos mal, pues como indiqué en un principio, “escuchar” necesitamos escuchar para ser escuchados, olvidan que todo es Bidireccional, no comprenden que ya no se trata solo de ellos, en Guatemala sucede un fenómeno muy especial en cuanto a medios publicitarios se refiere, unos pocos copan el mercado a través de los Mix-media cortando participación a sus opositores y empezando a destacar que no existe la E-democracy para ellos, entonces debemos comprender que no se trata solo de Tecnología: Aunque no debemos de olvidar que la tecnología mueve al mundo (Al mundo digital) se trata entonces de Personas con valores y principios, es decir que esta nueva sociedad se construye entre todos, nos damos el placer de compartir! No es lo mismo hablar de la Red que Hablar en la Red. Nuestros políticos deben crear una Identidad Digital y ser auténticos para poder empezar a crear una, queramos o no con o sin actividad en la red se va conformando una identidad Digital, que sea o no positiva dependerá de la actividad que en ella se realice, así que si algún político tiene la oportunidad de leer este artículo recuerde que: cuando los ciudadanos hablan no se les puede callar, uno de los errores garrafales es algo tan sencillo como eliminar un post por que contraviene con su idelogía, señores eso no es e-democracy, primer gran error

Entonces estará Guatemala preparada  para los políticos 2.0?

Próximamente analizaremos los 10 errores de los partidos Políticos en los social media o medios sociales en Guatemala!

Primer Seminario Internacional sobre Derecho Penal y Criminología!

El movimiento Estudiantes X Derecho atentamente les invita a participar en este importante evento académico y les traslada la información completa del mismo:
El Licenciado Avidán Ortíz Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con Auspicio de la Coordinación de las Maestrías Internacionales y de la escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala
invita a los estudiantes de la carrera de Abogacía y Notariado para asistir al
Primer Seminario Internacional sobre Derecho Penal y Criminología
Fecha: Del 11 al 14 de Abril
Horario: De 09:00 a 12:00hrs
Lugar: Edificio S-12 de la Ciudad Universitaria
La inscripción se llevará a cabo en la Secretaría Académica Edificio S-7 de 08:00 a 18:00hrs de lunes a Viernes.
Se entregará diploma al concluir el programa.
Expositores:
Dr. Pablo Vega – Argentina
Dr. Rodrigo Codino – Argentina
Dr. Juan carlos Carbonell – España
Dr. Carlos Alberto Mejía Rodriguez – Cuba
Dr. Cesar Osorio – Colombia
Dr. Ramón de la Cruz Ochoa – Cuba
Dra. Lola Anlyar – Venezuela
Dr. José Luis González Cussac – España
Dr. Arnel Medina – Cuba
Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni – Argentina
Dr. Renato Vanell Viel – Argentina
ADMISIÓN GRATUITA

Convocatoria a participar en Observatorio Electoral

El movimiento Estudiantes X Derecho invita a toda la Comunidad de la USAC se le invita a participar en el Voluntariado Estudiantil y de Observacion Electoral USAC 2011, participa, visita el fanpage en http://www.facebook.com/pages/observatorioelectoralusac2011/149786998417247?sk=wall participa, involúcrate!

Se invita a toda la comunidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala, (Docentes, Trabajadores y Estudiantes) a participar activamente en el Voluntariado Estudiantil y de Observación Electoral 2011, para ello deben enviar los siguientes datos a la dirección de correo electrónico:observatorioelectoral@usac.edu.gt

NOTA:

Requisito indispensable: NO ESTAR AFILIADO A PARTIDO POLITICO ALGUNO

Docentes y Trabajadores:

Nombre Completo

Nombre de la Unidad Academica donde laboran

Numero de Cédula y/o DPI

No. de Registro de Personal

No. de Telefono Celular

Dirección de correo electrónico usado frecuentemente

Estudiantes:

Nombre Completo

Nombre de la Unidad Academica donde estudian

Carrera que estudian

Jornada de Estudio

No. de Carnet Universitario

Numero de Cédula y/o DPI

No. de Telefono Celular

Dirección de correo electrónico usado frecuentemente

comunícate con nosotros a:

observatorioelectoral@usac.edu.gt

Puedes ver el video: http://www.facebook.com/video/video.php?v=192179747486760&oid=149786998417247&comments