Guía de estudio de Derecho Administrativo

Esta es una guía de Derecho Administrativo para el estudio del área pública!

Instrucciones:   Conteste las siguientes preguntas que a continuación se le plantean. Auxiliarse de sus códigos, y libros.

Que son los servicios públicos.

Cuales son los elementos de los servicios Públicos.

Cuales son las características de los servicios públicos.

Cuales son las clases de los Servicios públicos.

Que son los servicios públicos y cual es la diferencia con los servicios sociales.

Que entendemos por concesiones.

Como se otorgan las concesiones en Guatemala.

Como se intervienen los servicios públicos en Guatemala.

Cual es la función de las empresas del estado en Guatemala.

Que son las empresas de economía mixta.

Que son los establecimientos de Utilidad Pública.

Que entendemos por Nacionalización y Privatización de los Servicios Públicos y de las Empresas Estatales.

Que son los contratos administrativos.

Que diferencia existen entre contratos administrativos, contratos civiles y mercantiles.

Cuales son los 3 supuestos clásicos de los contratos administrativos.

Cuales son las características de los contratos administrativos.

Cuales son los elementos de los contratos administrativos.

Cuales son las clases de los contratos administrativos.

Explique la teoría de la imprevisión.

La ecuación Financiera (Indexación).

Cual es el procedimiento para la contratación administrativa.

Como se extinguen los contratos administrativos.

Cuales son las Fuentes del derecho administrativo.

Que normas están contenidas en las fuentes supranacionales del derecho administrativo.

Que entendemos por aspectos formales y materiales de la ley.

Cual es la fuente más importante del derecho administrativo.

Cuales son las características de la ley.

Cuales es la injerencia de los convenios y tratados internacionales en materia del derecho administrativo.

Que entendemos por la ley de facto.

Que son los reglamentos administrativos.

Que es competencia administrativa.

Que diferencia existen entre la centralización y descentralización administrativa.

Recursos y medios de impugnación en el derecho guatemalteco

La palabra impugnación, del vocablo latino impugnare, proviene de in y pugnare, que significa  luchar contra, combatir, atacar. El concepto de medios de impugnación alude a la idea de luchar contra una resolución jurídica, de combatir jurídicamente su validez o legalidad. Los recursos por sí mismos constituyen una pretensión. Esto, porque son actos de iniciativa y tienden a reformar una resolución judicial dentro del proceso, pero con procedimiento distinto. Es decir, la interposición de un recurso no rompe la unidad esencial del proceso, ya que su interposición, tramitación y resolución, tienen un procedimiento distinto. Para entender con precisión este concepto, lo primero es diferenciar los conceptos de“Recurso” y “Medio de Impugnación”.

[slideshare id=7000324&doc=recursosdederechoguatemalteco-110221074434-phpapp02&type=d]

Cuestionario de Derecho Administrativo I

Buenos días estudiosos del Derecho!

Hoy compartimos este  cuestionario muy completo con mas de 91 hojas de preguntas sobre Derecho

Administrativo, esperamos sean de su interés y utilidad!
——————————-/***/-Estudiantes por Derecho-/***/——————————

https://www.dropbox.com/s/psg45zzlc1eup5i/CUESTIONARIO%20ADMINISTRATIVO.doc

QUE ES ADMINISTRACIÓN?

Es toda actividad humana planificada organizada para alcanzar determinados fines humanos.

QUE ES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?

El conjuntos de órganos administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (bienestar general) a través de los servicios públicos, regulada en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo.

CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA?

Organo Administrativo, Actividad, Finalidad y Medio.

CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS?

Administradores o Funcionarios Públicos, Competencia, Actividad Material.

CUALES SON LOS PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?

Planificación, coordinación, organización, dirección, control.

CUALES SON LAS CLASES DE ADMINISTRACION?

Administración de Planificación: establecer las necesidades y las soluciones de esas necesidades.

Administración Ejecutiva: es la que decide y ejecuta.

Administración de Control: es la que se encarga de que las tareas administrativas se realicen de conformidad con las normas establecidas.

Administración de Asesoría: es la que aconseja o asesora al órgano ejecutivo sobre la conveniencia legal y técnica de las decisiones que tomara.

QUE ES EL DICTAMEN?

Es el estudio jurídico o técnico sobre un asunto determinado.

CUALES SON LAS CLASES DE DICTAMENES?

Facultativo: es el que el administrador puede pedir o no y acatarlo o no.

Obligatorio: es el que el administrador debe pedir obligatoriamente pero no esta obligado a resolver conforme al dictamen.

Vinculante: es el que el administrador debe obligatoriamente pedir y resolver de acuerdo a lo que diga el dictamen.

QUE ES ACTIVIDAD DISCRECIONAL?

Es aquella en la que el administrador puede decidir a su libre criterio pero sin salirse de los límites que la ley le fija.

QUE ES ACTIVIDAD REGLADA?

Es aquella en la que el administrador debe resolver únicamente en la forma en que la ley se lo indica.

QUE ES ACTIVIDAD DE GOBIERNO?

Es conducir a la comunidad política al logro de sus fines esenciales.

Si te ha gustado este artículo puedes ayudarnos enviando tus documentos para compartirlos con el resto de la comunidad a estuderecho@gmail.com síguenos en @estuderecho FB:estudiantesporderecho

Obtén una cuenta gratuita en Dropbox para subir tus documentos! http://db.tt/EUKTdx4n

Consulta nuestros Documentos de Apoyo Gratuitos!

Consulta y descarga nuestros documentos de apoyo de las distintas materias, leyes, artículos, etc.  las cuales ponemos a tu disposición de manera desinteresada para que consultes y fortalezcas tus conocimientos jurídicos!

http://estuderecho.com/sitio/?cat=4