Requisitos para el examen público de tesis

NOTA: el horario para recepción de papelería y tesis es de 14:00 a 18:00 horas, en las Oficinas de Exámenes Públicos de Tesis.

Para descargar la solicitud Haz Click en attachments.

Attachment Size
solicitud de examen público de tesis.pdf 22.32 KB
requisitos para examen de tesis.pdf 25.06 KB

Procedimiento para asignarse pruebas de conocimientos básicos!

Son las evaluaciones que realiza el Sistema de Ubicación y Nivelación -SUN- como parte del proceso que tienen que completar los aspirantes a ingresar a cualesquiera de las carreras que se imparten en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Los instrumentos de evaluación son del tipo de selección múltiple y se aplican en las siguientes asignaturas:Lenguaje, Matemática, Biología, Química y Física, dependiendo de la carrera seleccionada. (Para conocer que pruebas debes aplicar pulsa el botón ” Pruebas por Unidad Académica”)

Cada una de ellas mide los conocimientos elementales correspondientes al nivel de educación básica y diversificada de Guatemala, que se debe poseer para ingresar a la Universidad, así como las habilidades que le permiten integrar nuevos conocimientos.

Las Pruebas de Conocimientos Básicos deben aplicarlas tanto los aspirantes a ingresar a esta casa de estudio así como los estudiantes que deseen realizar cambio de carrera o carreras simultáneas.

PROCEDIMIENTO PARA ASIGNARSE LA(S) PRUEBA(S):
Inscribirse en las oficinas del Sistema de Ubicación y Nivelación -SUN- o en las coordinaciones académicas de los Centros Universitarios, presentando la Tarjeta de Orientación Vocacional o carné universitario, y documento de identificación con fotografía y sello de quien lo expide, de acuerdo al siguiente calendario:
1a. Fecha: Del 28 de mayo al 08 de junio de 2012
2a Fecha: Del 06 al 17 de agosto de 2012
3a. Fecha: Del 11 al 24 de octubre de 2012
El horario de atención del SUN es de 7:30 a 15:30 hrs. de lunes a viernes
Al realizar la inscripción se le entregará una boleta en la cual se indica materia asignada, fecha, salón y hora en que se efectuará la prueba; así como los temas que debe estudiar de acuerdo a la materia a evaluarse. También se indica la fecha de publicación de resultados a consultar únicamente por medio de esta página en el botón “Resultados PCB”.
EL DIA DE LA EVALUACIÓN DEBE:
Llegar 30 minutos antes de la hora estipulada. Presentar boleta de inscripción, Tarjeta de Orientación Vocacional, documento de identificación con fotografía con sello de quien lo expide. Lápicero negro, lápiz, borrador y/o corrector.
para mas Información Haz Click en la Imagen
mas info en www.derecho.usac.edu.gt

Información General Primer Ingreso 2014 Derecho-USAC

PARA INGRESAR A LA FACULTAD ES NECESARIO REALIZAR VARIAS PRUEBAS Y CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SIGUIENTES:

  • Someterse a la prueba de aptitud académica en orientación vocacional (3er. nivel, Edificio de Bienestar Estudiantil de 7:30 a 15:30 hrs. de lunes a viernes). http://nuevos.usac.edu.gt
  • Inscribirse en el Sistema de Ubicación y Nivelación -SUN-, (sótano del Edificio de Recursos Educativos, de las 7:30 a 15:30 horas. de lunes a viernes) según la fecha que indique la Oficina de Bienestar Estudiantil.
  • Sustentar y aprobar la prueba de conocimientos básicos (de lenguaje) administradas por el SUN.
  • Previo a sustentar la prueba específica es necesario asignarse en la página de la F acultad http://derecho.usac.edu.gt

en las siguientes fechas:

del 5 al 7 de julio; del 30. 31 de agosto y I de septiembre; del 25 al 27 de octubre de 2013; y del 14 a116 de enero de 2014.

DEBE SER CUIDADOSO AL INGRESAR EL No. DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL.

  • Sustentar y aprobar la prueba específica de la Facultad en cualquiera de las siguientes fechas. Para ello debe tener aprobada la prueba de conocimientos básicos (lenguaje):
  1. Miércoles 10 de julio de 2013
  2. Miércoles 04 de septiembre de 2013
  3. Miércoles 30 de octubre de 2013
  4. Viernes 17 de enero de 2014

Se les solicita estar siempre al pendiente de la página de la Facultad por cualquier modificación

  • La prueba específica se realizará en el Edificio S-2, Ciudad Universitaria, el horario y salón.

de la prueba se adjudicará al momento de la asignación.

  • El documento de apoyo para la prueba específica podrá ser adquirido en la Tesorería de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Edificio S-7, primer nivel ventanilla No. 8, a partir de la publicación de los resultados de la prueba dc lenguaje, en horario de 14:00 a 19:00 horas.
  • Se permitirá sustentar pruebas únicamente a las personas que aparezcan debidamente inscritas en el SUN. Por consiguiente, quienes no aparezcan en las listas correspondientes y proporcionadas por esa dependencia, no tendrán derecho a sustentarlas.
  • El resultado de las pruebas no es impugnable. El reglamento del Sistema de Ubicación y Nivelación de la USAC solamente indica, en el Articulo 8, que: “En caso de obtener resultado insatisfactorio en las pruebas de conocimientos básicos o pruebas específicas, el aspirante podrá optar al Programa Académico Preparatorio -PAP-, o esperar próximas fechas calendarizadas para aplicarse nuevamente dichas pruebas”.
  • La información sobre el proceso de inscripción para los aspirantes de nuevo ingreso puede obtenerse en la siguiente página:http://www.rye.usac.edu. gt y en el interior de la Republica en los centros Regionales.
  • Los requisitos que la Universidad establece para los interesados en ingresar a la misma, provenientes de otras universidades o del extranjero, se pueden obtener en el Departamento de Registro y Estadistica.
  • Los estudiantes que hayan aprobado cursos en otras Unidades académicas de la USAC, otras extensiones, asi como también otras Universidades, deben someterse a las pruebas.
  • Los casos de exoneración para todas las pruebas que comprende el Sistema de Ubicación y Nivelación se encuentran contemplados en el Artículo 54 del Reglamento del SUN.

Cualquier información adicional o duda, puede ser consultada en la Oficina de Atención al Estudiante, de 14:00 a 19:00 horas de lunes a viernes en el primer nivel del Edificio S-7, Ciudad Universitaria zona 12.

POR NINGÚN MOTIVO SE PRACTICARÁ PRUEBA ALGUNA FUERA DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS.
Más información en: www.derecho.usac.edu.gt

Acuerdo Gubernativo No. 188-2013

ACUERDO GUBERNATIVO No. 188-2013.

REGLAMENTO QUE RIGE EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL
DOCENTE EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PREPRIMARIA, PRIMARIA Y MEDIA DE CENTROS
EDUCATIVOS PÚBLICOS.

https://dl-web.dropbox.com/get/Leyes%20escaneadas/ACUERDO%20GUBERNATIVO%20188-2013.pdf?w=AABZqtoe_jAMjhpJAZAg3u7DGs1Vcm7F-xsquFuP3N7ivQ

Conoce el nuevo espacio de información de Unidad de Tesis de Derecho de la USAC

Vemos con beneplácito los cambios substanciales en la página web de la Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se ha modificado absolutamente todo, ahora encuentras el área de consultas en linea,  noticias actualizadas, convocatorias,  puedes hacer consultas sobre los puntos de tesis existes y los no existentes, busquedas por numero de carnet, puedes llenar los cuadros de las ternas examinadoras y generar un archivo electrónico para la impresión de la portada para la tesis, en fin hay muchos cambios en beneficio del estudiante, nuestros aplausos por ese gran avance y apoyo para los estudiantes que tenemos que pasar por esa unidad a realizar nuestros procesos que ahora serán mas faciles de realizar y con ello optimizaremos nuestro tiempo, les invito a que visiten la página: http://derecho.usac.edu.gt/espabiblio/tesis/opac/consulta_publica.php

WikiLegal una opcion en Guatemala?

Navegando en los grupos del FaceBook en el perfil de una amiga de chile Dra. patricia reyes, jefa de Innovación de la Biblioteca del Congreso de Chile generan una iniciativa import

ante como lo es
una Wiki dedicada al area jurídica. Sería interesante que el Congreso de la República de Guatemala pudie
ra formar uno de estos o en su defecto gente que  conozca de Derecho.

http://www.wikilegal.cl/wiki/mediawiki-1.13.0/index.php?title=Portada

Bueno la interrogante está planteada, de nosotros los jovenes y nuestras iniciativas depende el poder crear este tipo de proyectos para poner en alto el nombre de Guatemala en temas de Derecho en la Era Digital.