Sumario DCA Viernes 12/04/2013

COM-5-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.

Reformas al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala y sus

Reformas. (Acuerdos COM-030-08 y Acuerdo COM-42-2011).

COM-6-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.

Reformas al Reglamento de Dotación y Diseño de Estacionamientos en el Espacio No

Vial para el Municipio de Guatemala. (Acuerdo COM-003-2009).

146-2013 22/03/2013 Acuerdo Gubernativo. Aprueba el Convenio de Donación de Objetivo de Desarrollo con los Estados Unidos de América para: 1) más seguridad y justicia para los ciudadanos; 2) mayor crecimientos económico y mayor desarrollo social en el Altiplano Occidental; y 3) mejor manejo de los recursos naturales para mitigar los impactos del cambio climático global, Proyecto de USAID No. 520-0438.

150-2013 22/03/2013 Acuerdo Gubernativo. Aprueba el Contrato de Aporte Financiero, suscrito con KfW, Frankfurt am Main, para financiar la ejecución del programa “Educación Rural en Guatemala, PROEDUC IV”.

70-2012 PUNTO CUARTO. 18/09/2012 Acuerdo de la Municipalidad de Ipala, departamento de Chiquimula. Reglamento para la Prestación de Servicio de Transporte de Pasajeros, de Carga, Áreas de Paqueo y Terminales en el Municipio de Ipala. COM-5-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala. Reformas al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala y sus Reformas. (Acuerdos COM-030-08 y Acuerdo COM-42-2011).

SUMARIO DIARIO DE CENTROAMÉRICA JUEVES 11 ABRIL

ORGANISMO EJECUTIVO
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 173-2013

Acúerdase aprobar con efectos del 1 de enero 2013, la Tabla de Títulos de Jornal y su correspondiente Jornal Diario, con cargo al renglón de gasto 031 Jornales.

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 184-2013

Acúerdase Emitir las siguientes: REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 461-92, DE FECHA 19 DE JUNIO DE 1992.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 095-2013

Acúerdase ajustar el precio de mercado del petróleo crudo nacional determinado provisionalmente para el mes de FEBRERO de 2013 contenido en el Acuerdo Ministerial número 39-2013 del doce de febrero del dos mil trece.

Exoneración del 50% y 25% en multas de transito y administrativas Municipalidad de Guatemala

Buenas noticias amigos, la Municipalidad de ciudad Guatemala, ha publicado el día de hoy en el diario de Centroamérica el Acuerdo Com-9-2013,  el cual concede por esta única vez y dentro del período de vigencia de este acuerdo, la exoneración del 50% de valor de las multas de tránsito y de multas administrativas correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011 y la exoneración del 25% de valor de las multas de tránsito y de multas administrativas correspondientes a los años 2012 y 2013, así mismo, exoneración de intereses por mora de multas de los años anteriores, todo esto es aplicable entre quienes cancelen las multas en el periodo comprendido del quince de abril al quince junio de 2013. Para mas información visualiza el documento que contiene el Acuerdo COM-9-2013

El Blog invitado de la semana!

Una de las recomendaciones que hacemos es la visita a la página  Estuardo castellanos quien es Licenciado en ciencias jurídicas y sociales, Abogado y Notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Master Interuniversitario en Empleo, relaciones laborales y dialogo social en Europa por la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Magister Artium en derecho de trabajo y de la seguridad social por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Con estudios en Doctorado en Derecho de Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos.

El sitio web en mención proporciona información actualizada sobre los cursos de preparación para el examen técnico profesional que imparte y publicación de materiales académicos de muy buena calidad!

http://estuardogeo.wordpress.com/publicaciones/

otra importante fuente de información la encuentra en: http://issuu.com/estuardogeo

Reflexión filosófica de la semana!

“Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que si puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad aunque no la haya  tenido al principio.”    Mahatma Gandhi


Síguenos en Twitter!

Estamos en Twitter. Con el fin de mejorar la comunicación con los usuarios de este proyecto, ponemos a tu  disposición  nuestra página de Twitter, síguenos para estar al día de todas las noticias y  novedades del mundo jurídico! No lo dudes! @estuderecho

Si utilizas Twitter para estar al día de la actualidad y comunicarte con amigos, ahora también puedes seguir las novedades de Estudiantes por Derecho  siguiéndonos en la cuenta @estuderecho

En nuestra página de Twitter publicamos noticias, links con utilidades, eventos y otra información jurídica que te puede resultar interesante, por si prefieres seguirlas en Twitter.

Además, desde nuestra página de Twitter también puedes enlazar con nuestra web corporativa (www.estuderecho.com/sitio), nuestro canal de Facebook (www.facebook.com/estudiantesporderecho) o echar un vistazo a nuestros vídeos de YouTube.

Esperamos contar con tu participación, opinión y propuestas!

Nuestra página de Twitter: http://twitter.com/estuderecho

WikiLegal una opcion en Guatemala?

Navegando en los grupos del FaceBook en el perfil de una amiga de chile Dra. patricia reyes, jefa de Innovación de la Biblioteca del Congreso de Chile generan una iniciativa import

ante como lo es
una Wiki dedicada al area jurídica. Sería interesante que el Congreso de la República de Guatemala pudie
ra formar uno de estos o en su defecto gente que  conozca de Derecho.

http://www.wikilegal.cl/wiki/mediawiki-1.13.0/index.php?title=Portada

Bueno la interrogante está planteada, de nosotros los jovenes y nuestras iniciativas depende el poder crear este tipo de proyectos para poner en alto el nombre de Guatemala en temas de Derecho en la Era Digital.

Diccionario del Latín Jurídico

Summa itaque ope, et alacri studio has leges nos tras
accipite, et vosmetipsos sic eruditos ostendite, nt vos spes
pulcherrima foveat, toto legitimo opere perfecto posse etiam
rem nostram publicam in partibus eius vobis credendis
gubernari.
BJA – BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINA
Copia Privada para uso Didáctico y Científico
PROHIBIDA LA VENTA, IMPRESION O DISTRIBUCIÓN
http://bibliotecajuridicaargentina.

Summa itaque ope, et alacri studio has leges nos trasaccipite, et vosmetipsos sic eruditos ostendite, nt vos spespulcherrima foveat, toto legitimo opere perfecto posse etiamrem nostram publicam in partibus eius vobis credendisgubernari. JUSTINIANO, a los estudiantes de derecho,en el Preámbulo de las “Institutas”.BJA – BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didáctico y Científico PROHIBIDA LA VENTA, IMPRESION O DISTRIBUCIÓN http://bibliotecajuridicaargentina.

para visualizar el documento presione aquí

Tecnología al Día!

Es sorprendente ver cómo la tecnología de la información se incorpora cada vez más a nuestras vidas, en los diferentes ámbitos laborales, académicos, personales, etc, en oportunidades nos simplifican nuestras tareas y actividades al optimizar y automatizar procesos, nos permiten estar comunicados, transmitir conocimientos, noticias, documentos, archivos, generar  ya sea por un Smarthphone, portatiles, computadoras de escritorio, tablets, etc, consultas a los diferentes portales electrónicos de Gobierno o sector privado. Siendo así de a poco parte esencial de nuestras rutina diaria

Compartimos algunas notas rápidas sobre tecnología!

¿Hay que regular el acoso a los usuarios en Twitter? Mayor regulación implica también menos libertadsociedad.elpais.com/sociedad/2013/… vía @el_pais

La aparición de los niños hackers: los piratas informáticos tienen cada vez menos edad

Yuval Ben-Itzhak, jefe de tecnología de AVG, presentó un informe donde muestra evidencia detallada de programas creados para “robar” monedas virtuales en juegos y redes sociales, creados por niños que están aprendiendo a programar. Sigue leyendo ?

Google busca crear una “llave digital” y eliminar el uso de contraseñas

El uso de contraseñas es un asunto cotidiano en Internet: Las necesitas para entrar a prácticamente cualquier servicio que estés utilizando. Sin embargo, las personas suelen usar malas contraseñas que resultan vulneradas frecuentemente. ¿Hay una solución alternativa para identificarnos ante un servicio? ¿Podríamos tener un día una mejor solución para este problema? lea mas…