Tecnología al Día!

Es sorprendente ver cómo la tecnología de la información se incorpora cada vez más a nuestras vidas, en los diferentes ámbitos laborales, académicos, personales, etc, en oportunidades nos simplifican nuestras tareas y actividades al optimizar y automatizar procesos, nos permiten estar comunicados, transmitir conocimientos, noticias, documentos, archivos, generar  ya sea por un Smarthphone, portatiles, computadoras de escritorio, tablets, etc, consultas a los diferentes portales electrónicos de Gobierno o sector privado. Siendo así de a poco parte esencial de nuestras rutina diaria

Compartimos algunas notas rápidas sobre tecnología!

¿Hay que regular el acoso a los usuarios en Twitter? Mayor regulación implica también menos libertadsociedad.elpais.com/sociedad/2013/… vía @el_pais

La aparición de los niños hackers: los piratas informáticos tienen cada vez menos edad

Yuval Ben-Itzhak, jefe de tecnología de AVG, presentó un informe donde muestra evidencia detallada de programas creados para “robar” monedas virtuales en juegos y redes sociales, creados por niños que están aprendiendo a programar. Sigue leyendo ?

Google busca crear una “llave digital” y eliminar el uso de contraseñas

El uso de contraseñas es un asunto cotidiano en Internet: Las necesitas para entrar a prácticamente cualquier servicio que estés utilizando. Sin embargo, las personas suelen usar malas contraseñas que resultan vulneradas frecuentemente. ¿Hay una solución alternativa para identificarnos ante un servicio? ¿Podríamos tener un día una mejor solución para este problema? lea mas…

Nuestra recomendación del mes! Dropbox

Hola amigos estudiosos del Derecho!

Queremos invitarlos a unirse a Dropbox, Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. … http://db.tt/LxDFTMlA

Ayúdanos a ayudar!

¡Invita a tus amigos a suscribirse a Dropbox desde este link: http://db.tt/LxDFTMlA Por cada amigo que se una a Dropbox e instale la aplicación en su equipo, nos concederán a ambos 500 MB de espacio adicional (hasta un límite de 16 GB). Así tu puedes tener tus archivos en la nube y nosotros ampliar nuestro espacio para poder subir mas documentos jurídicos y poder compartirlos con el resto de la comunidad de Derecho! Gracias por tu apoyo! http://db.tt/LxDFTMlA

Usos creativos de Dropbox:

Fuente: http://bitelia.com/2013/03/usos-creativos-de-dropbox

Hablamos mucho de Dropbox en Bitelia porque la consideramos, junto con sus hermanas Box, Skydrive, SugarSync y otras, herramientas fundamentales de productividad. La posibilidad de tener nuestros archivos accesibles desde cualquier dispositivo en el que estemos, y desde un navegador web, e incluso tener la posibilidad de cifrar dichos documentos para mayor seguridad, hace que el almacenamiento en la nube sea una alternativa viable y práctica. Pero hay otras cosas que podemos hacer en Dropbox que van más allá de guardar documentos. Hoy, hablaremos de seis usos creativos de Dropbox para todos los días.

Dropbox-800x390

Convierte a Dropbox en tu carpeta de “Mis Documentos”

Para los usuarios de Windows, la carpeta de Mis Documentos es el lugar donde, si están bien organizados, tienen todos sus archivos guardados. Esto puede ser un poco problemático si, por nuestro trabajo u otras necesidades, estamos siempre en movimiento. Por otro lado, algunos usuarios no encuentran un uso demasiado práctico a Dropbox pues tienen que guardar una copia en sus documentos normales, y otra en Dropbox. ¿Por qué usar este doble espacio? Por eso, una buena alternativa es convertir a Dropbox en nuestros “Mis Documentos”. ¿Cómo podemos hacerlo? En Windows 7, hacemos clic derecho sobre la carpeta deDocumentos, seleccionamos las Propiedades, y en la parte de Ubicación, especificamos un nuevo path que dirigirá a la carpeta original de Dropbox.

Comienza descargas por torrent de forma remota

Otro de los usos creativos de Dropbox está relacionado con las descargas. Los torrents son una forma excelente para descargar archivos de internet. Pero una de sus “desventajas”, si queremos verlo de esa manera, es que tenemos que estar sentados frente a la computadora para comenzar esta descarga. Pero supongamos que una persona en el trabajo nos recomienda algo para bajar desde torrent, y no podemos hacerlo en el momento. Hay chances de que nos terminemos olvidando. Puede que nos bajemos el archivo de torrent, pero luego no demos comienzo a la descarga. Para solucionar esto, también podemos usar Dropbox. Para lograrlo, tenemos que configurar nuestro cliente de torrents (varía dependiendo del programa, pero no es demasiado complicado) para monitorear una carpeta en particular –que en nuestro caso, sería la de Dropbox- y agregar los archivos de forma remota, incluso desde la versión web del servicio.

Usa Dropbox como tu librería de iTunes

La música también es algo que queremos llevar a todas partes y, por problemas de espacio, sencillamente no podemos. Si bien tenemos alternativas como disfrutar de nuestras canciones predilectas a través de servicios de streaming como Grooveshark y Spotify, podemos usar Dropbox como una forma de llevar nuestros discos preferidos a todas partes. Con iTunes, esto se simplifica aún más. Si lo usamos, por ejemplo, en nuestra computadora de trabajo y en nuestra computadora personal, podemos seleccionar la carpeta de Dropbox como nuestra librería musical. Para hacerlo, movemos nuestra librería de iTunes –con el programa cerrado- a la carpeta de Dropbox, y luego, cuando estamos abriendo iTunes, mantenemos presionada la tecla Shift para optar por un nuevo directorio desde donde leer la librería.

Bonus: también podemos tener nuestra librería de ebooks en Dropbox. Les hemos hablado sobre una forma de tener un catálogo a través de Dropbox, para obtener nuestros libros en todo momento. También se puede hacer configurando la librería de Calibre en una carpeta de Dropbox. Es uno de los usos creativos de Dropbox más simples de realizar. Ahora nos meteremos en terreno más complicado.

Dropbox

Revisa las tareas de tu computadora de forma remota

Si nos queremos asegurar de que las tareas de nuestra computadora personal se están realizando correctamente, entonces podemos usar Dropbox a nuestro beneficio. Es cierto que vamos a tener que hacer algunas cosas adicionales, como implementar herramientas de automatización, pero donde hay ganas, también hay resultados. Primero, tenemos que conseguir una herramienta que se encargue de hacer capturas de pantalla. Luego, descargar otra herramienta que automatice dichas capturas, o usar un script específico para sacar capturas de pantalla. Hacemos que dichas capturas de pantalla se saquen periódicamente y se guarden en la carpeta de Dropbox, y a nosotros solamente nos quedará verificar que todo esté funcionando correctamente, a distancia.

Imprime documentos en casa desde cualquier computadora

En el ámbito de la automatización, Dropbox también puede ser una gran herramienta para mandar a imprimir archivos a locaciones remotas. Nuevamente, vamos a necesitar un script en particular que se encargue de monitorear la llegada de nuevos documentos a Dropbox para imprimirlos automáticamente. Los de Lifehackertienen un tutorial en video donde explican cómo hacerlo correctamente. Si bien puede ser algo complicado para un usuario inexperto, es uno de los usos creativos de Dropbox que queremos destacar como más prácticos también.

Guarda tus aplicaciones portables

Si queremos tener nuestras aplicaciones siempre con nosotros, en lugar de tenerlas almacenadas en un pendrive podemos guardarlas en una carpeta específica dentro de Dropbox. Las aplicaciones portables no suelen tener mucho peso y, además, ¡hasta podemos hacer que Dropbox sea portable! Para esto último, necesitaremos la aplicación DropboxPortableAHK. Ya que estamos, no se pierdan nuestro artículo con lasaplicaciones portables que no pueden faltar en tu pendrive.

Código Sanitario Panamericano

CAPÍTULO I

Objeto del Código y definición de los términos que en él se usan

Art. I. Los fines de este Código son los siguientes:

a) Prevenir la propagación internacional de infecciones o enfermedades susceptibles de transmitirse a seres humanos.

b) Estimular o adoptar medidas cooperativas encaminadas a impedir la introducción y propagación de enfermedades en los territorios de los Gobiernos Signatarios o procedentes de los mismos.

c) Uniformar la recolección de datos estadísticos relativos a la morbilidad en los países de los Gobiernos Signatarios.

d) Estimular el intercambio de informes que puedan ser valiosos para mejorar la sanidad pública y combatir las enfermedades propias del hombre.

e) Uniformar las medidas empleadas en los lugares de entrada para impedir la introducción de enfermedades transmisibles propias del hombre, a fin de que pueda obtenerse mayor protección contra ellas y eliminarse toda barrera o estorbo innecesarios.

Para la versión completa del documento seleccione el archivo que aparece a continuación.

icon Código Sanitario Panamericano (25.77 kB)

Top 10 descargas en Derecho Guatemalteco

Hola nuevamente amigos, les presentamos el top 10 de descargas de documentos en nuestro servidor de Scribd!

1. Derecho Procesal Civil (completo)
Reads: 141.675 – Pages: 283

Jan 12, 2008

2. GENERALIDADES DE LAS NORMAS JURIDICAS
Reads: 114.053 – Pages: 17

May 23, 2008

3. Decreto Número 2-70 Código de Comercio de Guatemala ultimo
Reads: 101.819 – Pages: 134

Nov 30, 2007

4. Generar Orden de Pago para retrasadas
Reads: 96.495 – Pages: 13

Feb 06, 2009

5. DECRETO NÚMERO 42-92 Ley de Bonificación Anual
Reads: 90.697 – Pages: 3

Nov 30, 2007

6. Reglamento de La Ley Del I.S.R.
Reads: 85.663 – Pages: 33

Nov 25, 2008

7. Administrativo
Reads: 84.127 – Pages: 133

Jan 12, 2008

8. DECRETO NUMERO 37-92 LEY DEL IMPUESTO DE TIMBRES FISCALES Y DE PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLOS y sus Reformas
Reads: 82.091 – Pages: 14

Nov 30, 2007

9. DECRETO NÚMERO 57-92 Ley de Contrataciones del Estado
Reads: 79.767 – Pages: 29

Nov 30, 2007

10. DECRETO NUMERO 1468 LEY DE INQUILINATO
Reads: 68.472 – Pages: 8

Nov 30, 2007

Elección: Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala!

Abogados y Notarios de Guatemala, el viernes 8 de febrero de 2013, de 8:00 a 18:00 horas se celebrará el acto electoral por planillas para la integración de Junta Directiva y Tribunal de Honor para el período 2013 -2015, del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Las sedes son las siguientes:

GUATEMALA: Salón La Paz, 2° Nivel del Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, (Calzada Roosevelt 22-43, zona 11, Ciudad).

Los candidatos a presidir el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala son los profesionales
– Marco Antonio Sagastume Gemmell (Queremos retomar la defensa institucional)
– Luis Alfredo Reyes García (Buscará fortalecer la academia en el Colegio)
– Carlos Israel Velásquez Domínguez (El objetivo es lograr que se sanee a la entidad)
– Alberto Antonio Morales Velasco (Evitar que el CANG siga siendo un botín político)

adjuntamos detalles de los profesionales (la información subsiguiente ha sido recopilada de )

Marco Antonio Sagastume Gemmell (Queremos retomar la defensa institucional)

Marco Antonio Sagastume Genmel tiene maestrías y doctorado en la Universidad Autónoma de México y Madrid, España, en materia de derechos Humanos. Es asesor de Derechos humanos del rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez.

¿Por qué decidió participar en la elección?

Porque se hace necesario retomar la defensa institucional de los intereses de los agremiados e impulsar la consolidación de su profesión. Acepté la designación que me hicieron 17 grupos de colegas que me pidieron encabezar una planilla para dirigir el Colegio.

Es apoyado por Estuardo Gálvez, ¿afectaría su candidatura?

Tengo el apoyo del Rector de la Usac, pero no se trata de una elección entre partidos políticos; son elecciones entre nuestros agremiados, y el apoyo que tenemos es de diferentes grupos de colegas. No se trata de intereses sino de principios”.

¿Qué aspectos destacan en su plan de trabajo?

Queremos retomar la defensa institucional de los intereses de los agremiados en el colegio, impulsarles programas de profesionalización, fortalecer los beneficios y las prestaciones profesionales.

Luis Alfredo Reyes García (Buscará fortalecer la academia en el Colegio)

Luis Alfredo Reyes García es director de la Unidad Académica del Colegio de Abogados y es parte del grupo Conamis. Ha sido docente universitario por 15 años en la máxima casa de estudios y otras universidades del país.

¿Por qué decidió participar en la elección?

Me hablaron varios grupos de abogados y asociaciones departamentamentales y esto constituye una responsabilidad personal para presentar proyectos de beneficio para todos los miembros del Colegio”.

¿Es apoyado por el CANG o quién lo respalda?

El actual presidente del colegio ya fijó a qué candidato apoya y no soy yo, por eso no soy el candidato de la actual Junta Directiva. Me apoya el 90% de asociaciones de los departamentos, el Grupo Familia, la Coordinadora de Abogados de Mixco, y las de Villa Nueva, Amatitlán, y grupos de colegas de las zonas 10 y 1 de la capital.

¿Si llegara a dirigir el Colegio, a qué le apuesta?

A la desconcentración de decisiones administrativas y políticas para que respondan a la necesidad de los agremiados. Le apuesto a mejorar las prestaciones y fortalecer la academia del Colegio en todos sus niveles.

Carlos Israel Velásquez Domínguez (El objetivo es lograr que se sanee a la entidad)

Carlos Israel Velásquez Domínguez tiene un diplomado por el Colegio Interamericano de Defensa de Washington, D.C. en Seguridad y Defensa Estratégica Nacionales; fungió como viceministro de Gobernación en el mandato del ex presidente Alfonso Portillo.

¿Por qué decidió participar en la elección?

Queremos sanear el Colegio para que sea efectivo y sirva a nuestros agremiados; ya es tiempo de que nuestra entidad tome el lugar que le corresponde. No debemos ser una entidad que sirva solo para autorizar firmas. La única forma de exigir, es participar.

El haber sido funcionario en el gobierno de Portillo ¿afectaría su candidatura?

Nunca fui del partido FRG y nunca me ha sentido avergonzado de lo que hice. Fui viceministro de Gobernación sin ser “portillista”. Yo pertenecía a la Cámara de Comercio cuando me llamaron para cooperar con ese gobierno.

¿Por qué se unió con Telésforo Guerra?

Nos hemos unido por los procesos que hemos llevado de alto impacto y han sido casos emblemáticos. Llevé la defensa de Eduardo Arévalo Lacs (ex ministro de la Defensa de Portillo) por ejemplo.

Alberto Antonio Morales Velasco (Evitar que el CANG siga siendo un botín político)

Alberto Antonio Morales Velasco es abogado de la iniciativa privada y catedrático de la universidad Mariano Gálvez, defensor del empresario Carlos Vielmann por la ejecución extrajudicial de reos en la Granja Penal de Rehabililtación Pavón.

¿Por qué decidió participar en la elección?

Porque es un honor servir al Colegio; además, creo que es necesario cambiar la imagen y las políticas del CANG.

¿Quiénes integran su planilla y por qué los escogió?

La elección no la hice yo; fue en consenso entre varios grupos que integramos y apoyan a la planilla; propuse algún nombre, pero la elección se hizo entre todos.

¿Cuál es su apuesta para dirigir el Colegio?

Despolitizar el Colegio que se ha usado como botín político, y no debe ser así, si bien se canaliza con el CANG, se hacen planilla de postulación para escoger a magistrados como de Corte de Apelaciones y cortes de justicia y a designación de un magistrado a la CC. El Colegio ya no tiene participación posterior, pero lo que debe hacer es velar por la transparencia y denunciar todo aquello que pretenda empañar el proceso de elección, venga de donde venga.

Fuente: http://goo.gl/p51lL

REGLAMENTO VISTAS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

ACUERDO NÚMERO 46-86 La Corte Suprema de Justicia, CONSIDERANDO: Que en los recursos de casación de los cuales conoce este Tribunal, es imperativo señalar dí­a y hora para la vista, a efecto de que puedan concurrir las partes y sus abogados y alegar de palabra o por escrito.

[scribd id=14455221 key=key-2clukvv89mfx4ool5jco mode=list]

Restauración Mural Mario López Larrave

En un digno reconocimiento a uno de los principales defensores de los derechos de los trabajadores Lic. MARIO LOPEZ LARRAVE, el STUSC, mando a restaurar el mural que se encuentra en la plaza que lleva su nombre.