Procedimientos de determinación tributaria
[slideshare id=7000315&doc=procedimientodeterminaciontributaria-110221074432-phpapp02&type=d]
fortalecer, apoyar a la educación, la cultura social, rescate de nuestros valores civicos y morales e ideales, proporcionar principalmente a los estudiantes de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de las universidades que funcionan en el país , una nueva visión del Derecho y de la información !
Procedimientos de determinación tributaria
[slideshare id=7000315&doc=procedimientodeterminaciontributaria-110221074432-phpapp02&type=d]
[slideshare id=7000322&doc=recursorevocatoriamattributaria-110221074425-phpapp02&type=d]
[slideshare id=7000306&doc=esquemarecursoreposicion-110221074444-phpapp02&type=d]
[slideshare id=7000307&doc=esquemarecursorevocatoria-110221074430-phpapp02&type=d]
1.- ¿QUÉ ES EL IUS PUNIENDI? Es la facultad de castigar que tiene el Estado, determinando delitos e imponiendo penas.
2.- ¿QUÉ ES EL IUS POENALE? Es el conjunto de normas jurídico-penales que regulan la actividad punitiva del Estado; determinando en abstracto los delitos, las penas y medidas de seguridad.
3.- ¿ CÓMO DEFINIRÍA AL DERECHO PENAL SUSTANTIVO O MATERIAL ? Como conjunto de normas establecidas por el Estado que determinan los delitos, las penas y las medidas de seguridad que han de aplicarse a quienes los cometen.
4.- ¿ COMO DEFINE FRANZ VON LISZT AL DERECHO PENAL ? Como un conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian al crimen como hecho, la pena como legítima consecuencia.
5.- ¿ CUÁL ES LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO PENAL ? Es una rama de DERECHO PUBLICO, que tiende a proteger intereses individuales y colectivos.
6.- ¿ COMO DEFINIRÍA A LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ? Como a un conjunto sistemático de principios, doctrinas y escuelas, relativas al delito, al delincuente y a las medidas de seguridad.
7.- ¿CÓMO ESTÁ DIVIDIDO PARA SU ESTUDIO EL CONTENIDO DEL DERECHO PENAL?
En una parte General, que se ocupa de las instituciones, conceptos, principios, categorías y doctrinas; y otra Especial, que se ocupa de los ilícitos penales, las penas y medidas de seguridad.
8.- ¿ DESDE UN PUNTO DE VISTA AMPLIO COMO SE DIVIDE EL DERECHO PENAL?
— Derecho Penal Material o sustantivo;
— Derecho Procesal o Adjetivo;
— Derecho Penal Ejecutivo o Penitenciario.
Si te ha gustado este artículo puedes ayudarnos enviando tus documentos para compartirlos con el resto de la comunidad a estuderecho@gmail.com síguenos en @estuderecho FB:estudiantesporderecho
Obtén una cuenta gratuita en Dropbox para subir tus documentos! http://db.tt/EUKTdx4n
La simulación de enfermedad mental ha sido un recurso utilizado por los imputados en causas penales con el fin de obtener beneficios ligados a la exención de la pena por un delito cometido, elección del lugar de alojamiento, trato o tratamiento recibido durante la reclusión.
El presente trabajo intenta desarrollar un instrumento objetivo de evaluación que permita discriminar a los simuladores de enfermedad mental de los pacientes psiquiátricos dentro del ámbito penal.
ver contenido completo:
La palabra impugnación, del vocablo latino impugnare, proviene de in y pugnare, que significa luchar contra, combatir, atacar. El concepto de medios de impugnación alude a la idea de luchar contra una resolución jurídica, de combatir jurídicamente su validez o legalidad. Los recursos por sí mismos constituyen una pretensión. Esto, porque son actos de iniciativa y tienden a reformar una resolución judicial dentro del proceso, pero con procedimiento distinto. Es decir, la interposición de un recurso no rompe la unidad esencial del proceso, ya que su interposición, tramitación y resolución, tienen un procedimiento distinto. Para entender con precisión este concepto, lo primero es diferenciar los conceptos de“Recurso” y “Medio de Impugnación”.
[slideshare id=7000324&doc=recursosdederechoguatemalteco-110221074434-phpapp02&type=d]
[slideshare id=4520092&doc=codigocivil-libroiv-exposicionmotivos-100616155545-phpapp02&type=d]
[slideshare id=4520087&doc=codigocivil-libroi-exposicionmotivos-100616155610-phpapp02&type=d]
[slideshare id=4520089&doc=codigocivil-libroii-exposicionmotivos-100616155538-phpapp02&type=d]