Archivos de Preparación para Privados

ARCHIVOS DE PREPARACION PARA PRIVADOS. PUBLICA Y PRIVADA. El fin de este espacio es brindarte archivos y documentos de estudio para los examenes de fase pública y privada. Los archivos que encontrarás son de distintos cursos como lo son: Derecho Procesal Civil, Procesal Penal y Procesal Laboral así como Derecho Notarial y algunos otros mas…

Si quieres enviar tus archivos puedes hacerlo al siguiente: Correo Electrónico: chapinporsiempre@gmail.com o estuderecho@gmail.com

Notas Rápidas al Lector:

Los documentos recopilados son de uso libre, tu puedes modificarlos a tu antojo. VerCondiciones de uso.

Los archivos y documentación que encontrarás tienen relación con el Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho Civil,  Derecho Laboral Y Derecho Notarial. ! Exitos en tu Preparacion para Privados!.

    Formato Descripción del Archivo

    18 pags.

    LOS CONCEPTOS DEL CODIGO DE TRABAJO

    ETD. Archivo con fichascoom el patrono, el trabajoador, Intermediario, Contrato Individual de Trabajo, Contrato Colectivo, Pacto Colectivo y otros.

    Formato Descripción del Archivo

    17 pags.

    CUESTIONARIO DERECHO ADMINISTRATIVO 1

    ETD. Archivo con preguntas del curso de Derecho Administrativo 1. 17 hojas de preguntas y respuestas. Enviado por José Crisanto Gómez

    Formato Descripción del Archivo

    29 pags.

    CUESTIONARIO DERECHO DEL TRABAJO 1

    ETD. Archivo con preguntas del curso de Derecho del trabajo, parte general 1. 29 hojas de preguntas y respuestas. Enviado por José Crisanto Gómez

    Formato Descripción del Archivo

    58 pags.

    ADMINISTRATIVO 2

    ETD. Archivo Completo del Curso de Derecho Administrativo 2

    83 pags.

    APUNTES DE DERECHO ADMINISTRATIVO L
    ETD. Descarga el archivo completo de derecho Administrativo 1, administración estatal, clases de administración, elementos, actividad de Gobierno, Sistemas de Derecho Administrativo, Fuentes de Derecho Administrativo, Decretos, clases de Decretos, leyes y reglamentos, la personalidad del Estado, teoría, etc.

    143 pags.

    RESUMEN COMPLETO DE LOS CURSOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Y II
    ETD. Contenido completo de los cursos de Derecho Administrativo 1 y 2

    29 Pags

    CUESTIONARIO DERECHO_PENAL1Y2
    ETD Cuestionario de Derecho Penal

    29 Pags.

    CUESTIONARIO PENAL

    Otro cuestionario muy bueno de aproximadamente 29 hojas

    42 Pags.

    DERECHO ADMINISTRATIVO2

    ETD. Administración pública Central en Guatemala, ámbito jurídico de la Administración Pública, Sistema de Gobierno de Guatemala, Presidencia de la República, regulación legal de la presidencia, atribuciones, deberes, responsabilidades del presidente de la república, vicepresidencia de la república, ministerios de estado, origen, gobernaciones departamentales, Administración municipal, elementos del municipio, sistemas de gobierno municipal, formas de iniciar un proceso administrativo municipal.

    159 Pags.

    DERECHO CIVIL 1_2_3_Y 4 ACTUALIZADO.
    Apuntes de los cursos de derecho civil 1, 2 3 y 4. Historia del Derecho civil, Contratos, tipos de contratos, formalidades, Sistemas de Derecho Civil, persona, clases de persona, capacidad, Domicilio, elementos, matrimonio, clasificación del matrimonio, el divorcio, la separación, unión de hecho, parentesco, adopción, tutela, clases de tutela, alimentos, el registro civil, la propiedad, copropiedad, etc.

    119 Pags.

    DERECHO DEL TRABAJO I
    ETD. Derecho del Trabajo 1 y 2Derecho Procesal del Trabajo. Conceptos generales, principios, naturaleza del derecho de trabajo, Apuntes del derecho de trabajo, fuentes del derecho laboral, Sujetos del derecho individual del trabajo, trabajador, patrono y empresa, auxiliares del patrono, Contrato individual de trabajo, efectos del contrato individual, derechos y obligaciones de los trabajadores, jornadas de trabajo, salarios, clases de salarios, la prescripción, Ministerio de Trabajo y previsión social, sindicatos, contratos colectivos de trabajo, el pacto colectivo de condiciones de trabajo, etc.
    DERECHO CIVIL 1_2_3_Y 4 ACTUALIZADO.
    Apuntes de los cursos de derecho civil 1, 2 3 y 4. Historia del Derecho civil, Contratos, tipos de contratos, formalidades, Sistemas de Derecho Civil, persona, clases de persona, capacidad, Domicilio, elementos, matrimonio, clasificación del matrimonio, el divorcio, la separación, unión de hecho, parentesco, adopción, tutela, clases de tutela, alimentos, el registro civil, la propiedad, copropiedad, etc.

    136 Pags.

    DERECHO MERCANTIL PRIVADO
    ETD. Derecho Mercantil Guatemalteco completo..

    76 Pags.

    DERECHO NOTARIAL


    Principios Generales del Derecho Notarial, Definición, naturaleza jurídica, elementos, fe pública, clases de fe pública, Sistemas Notariales, documento, instrumento público, organización legal del Notariado Guatemalteco, la relación jurídica Notarial, Organizaciones Notariales Nacionales e internacionales, El Instrumento público, la escritura pública, el acta de protocolarían, acta de legalización de firma, modelos de firmas puestas ante notario, razón de legalización de firmas, testimonios, legalización de copias de documentos, leyes que se relacionan con el derecho notarial, el acta notarial, derecho registral, principios registrales, la jurisdicción voluntaria, identificación de tercero, ausencia, etc.

    281 Pags.

    DERECHO PROCESAL CIVIL (COMPLETO)

    Area Adjetiva Provada. Documento de Estudio del curso de Derecho Procesal Civil. (Doctrina)

    234 Pags. DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL (COMPLETO)

    Resumen de Derecho Penal y el Codigo Penal

    106 Pags DERECHO ADMINISTRATIVO 1 Y 2

    Doctrina del Curso de Derecho Administrativo.

MEMORIAS DEL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO INFORMATICA BUENOS AIRES – 3 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011 (tomo III)

TOMO III (http://www.hfernandezdelpech.com.ar/TOMOIII-MEMORIAS.doc)

Felio José Bauzá Martorell
ESPAÑA
ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS LIBERALIZADOS

María del Carmen Becerra y Mirta Elizabeth Navarro
ARGENTINA
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA ACTIVIDAD EN INTERNET Y LA NECESIDAD DE PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES

Elisabeth Bouvier y Gabriela Hormaizteguy
URUGUAY
RELACIONES DE CONSUMO EN EL MUNDO DIGITAL

Federico Bueno de Mata, Humberto Ruani y Aislan Basilio Vargas
ESPAÑA – ARGENTINA – BRASIL
INTERCEPTACIÓN Y MONITOREO DEL CORREO ELECTRONICO:

Federico Bueno de Mata
ESPAÑA
LA FIGURA DEL AGENTE ENCUBIERTO EN INTERNET EN COMO MEDIO DE ERRADICACIÓN DEL GROOMING Y DE LAS REDES PEDÓFILAS

MEMORIAS DEL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO INFORMATICA BUENOS AIRES – 3 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011 (Tomo II)

TOMO II (http://www.hfernandezdelpech.com.ar/TOMOII-MEMORIAS.doc)

Fabiana Alves Mascarenhas, Thaís de Assis Pereira Alves y Marcella Alves Mascarenhas
BRASIL
CRÍMENES DE LA ERA DIGITAL: ATIPICIDAD QUE FAVORECE LA IMPUNIDAD

Fabiana Alves Mascarenhas, Thaís de Assis Pereira Alves y Marcella Alves Mascarenhas
BRASIL
EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA REINSERCIÓN DE LOS RECLUSOS EN LA SOCIEDAD

Yarina Amoroso
CUBA
GOBIERNO ELECTRÓNICO: PROPUESTA METODOLÓGICA DE DESARROLLO Y EVALUACION

Daniel Altmark
ARGENTINA
ASPECTO JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

Francisco C.P. Andrade, Ângelo Costa, Paulo Novais
PORTUGAL
Privacidade e Proteção de Dados nos Cuidados de Saúde de Idosos

Marcelo Bauzá
URUGUAY
LOS CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

MEMORIAS DEL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO INFORMATICA BUENOS AIRES – 3 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011 (Tomo 1)

TOMO I (http://www.hfernandezdelpech.com.ar/TOMOI-MEMORIAS.doc)

Ana Laura Acosta y Rosario Ierardo
URUGUAY
PERICIAS INFORMATICAS A MENSAJES DE TEXTO EN TELEFONOS CELULARES

Felix Araújo Neto, Adriana Secundo Gonçalves de Oliveira y Clóvis de Oliveira Neto
BRASIL
A REVOLUÇÃO TECNOLÓGICA NO ÂMBITO PENITENCIÁRIO: A UTILIZAÇÃO DO MONITORAMENTO ELETRÔNICO NA PENITENCIÁRIA REGIONAL JOÃO BOSCO CARNEIRO

Gustavo Adolfo Amoni Reveron
VENEZUELA
ESTADO ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN VENEZUELA

Fabiana Alves Mascarenhas, Thaís de Assis Pereira Alves y Marcella Alves Mascarenha
BRASIL
EL USO DE LA VIDEOCONFERENCIA EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES: LOS DOS LADOS DE UNA MISMA MONEDA

Procedimiento para el Examen Técnico Profesional Privado.

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, anuncian el nuevo procedimiento para que los estudiantes puedan someterse al Examen Técnico Profesional Privado en sus fases Pública y https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rhBylBY-u5QPrivada. Dan la bienvenida a los primeros que se someterán bajo este nuevo proceso.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rhBylBY-u5Q

Digesto Constitucional de Guatemala

Compartimos a la comunidad el presente Digesto constitucional de la República de Guatemala, desde la Constitución de Bayona de 1,908 hasta la última constitución conocida de 1,985.

Un pequeño extracto: En el nombre de Dios Todopoderoso: Don José Napoleón, por la gracia de Dios, Rey de las Españas y de las Indias.
Habiendo oído a la Junta nacional, congregada en Bayona de orden de nuestro muy caro y muy amado hermano Napoleón, Emperador de los franceses y Rey de Italia, protector de la Confederación del Rhin, etc, etc.
Hemos decretado y decretamos la presente Constitución, para que se guarde como ley fundamental de nuestros Estados y como base del pacto que une a nuestros pueblos con Nos, y a Nos con nuestros pueblos.

[scribd id=129965919 key=key-268maj158h0te7p30q2j mode=scroll]

Visita nuestro repositorio legal gratuito!

Queremos invitarte a visitar nuestro repositorio legal en Scribd, la mayor colección de documentos jurídicos gratuitos para estudiantes y profesionales del Derecho!

Sé parte de los 6,000,000 de visitantes, accesa a través del link: http://es.scribd.com/chapin hemos Publicado al momento 1688 Documentos, además de:

– 36 colecciones Jurídicas, (View All 36 Colecciones)

– Legislacion centroamericana (View All 347 Documentos)

– Decretos del Congreso de la República de Guatemala (View All 221 Documentos)

– Tratado Libre Comercio (View All 143 Documentos)

– Acuerdos (View All 142 Documentos)

– MINECO(View All 77 Documentos)

Quieres enviar tus documentos y compartirlos con el resto de la comunidad? Envíalos vía correo electrónico a: estuderecho@gmail.com Será un gusto!
Hasta pronto!

El Staff de Estuderecho!

Nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social de Nicaragua;

El Nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social de Nicaragua; que retoma los nuevos aires de reforma en latinoamérica basado en el sistema de oralidad por audiencias. Según expresa la misma Corte Suprema de Justicia:

[scribd id=129948881 key=key-2gpph68dm4gp6v3chrsm mode=scroll]

“El nuevo código ha sido catalogado como la reforma procesal laboral más importante en la región centroamericana y establece la oralidad en los juicios del trabajo, determinando la especialización de los jueces y magistrados del trabajo que deberán ser escogidos por oposición.”

Este código entrará en vigencia en Mayo del presente año 2013 y se está en proceso de acondicionamiento de la infraestructura del Poder Judicial y preparación de los jueces especializados.

Una de las críticas que se le hace es que la oralidad solo va a prevalecer en la primera instancia; tramitándose los recursos en segunda instancia con un Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones (no hay casación ni tercera instancia) con un estilo propio y conocido eminentemente oral lo que se prevé como contrario a toda la lógica del Código en mención.

Como puntos fuertes se le señala; la oralidad en las audiencias; inmediación de Juez como conductor del proceso; impulsión de oficio; celeridad y concentración procesal; trámites sencillos y flexibles desde la interposición de la demanda y libre valoración de la prueba (sana crítica).

El presente documento ha sido donado por el Profesor de la Escuela de Derecho de la Bluefields Indians & Caribbean University (BICU) en la Costa Caribe de Nicaragua Fernando José Saaavedra Areas.

Es urgente cambiar el portal del -CANG-

Hola amigos Abogados y Notarios de Guatemala!

Como es de su conocimiento el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala cuenta con el portal http://www.colegioabogadosynotarios.org.gt el cual se ha vuelto obsoleto, al estar desfasado por falta de información y actualización hacia el gremio.
Uno de los casos es que nos cobran un Congreso Jurídico, el cual ni nos notifican (fue mi caso) cuando se lleva a cabo, con la entrada de las nuevas tecnologías de la Información es posible por diferentes medios electrónicos generar las convocatorias y boletines electrónicos; las convocatorias para asambleas ordinarias y extraordinarias no se publican en el sitio y dificilmente te enteras de cuando se lleva a cabo alguna asamblea, así podría seguir describiendo otras situaciones, pero concretizando, al Presidente del Colegio De Abogados y Notarios de Guatemala saliente como entrante, como agremiados atentamente solicitamos que se elaboren cambios sustanciales y rediseñar el portal del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, principalmente en:
– Área de noticias
– Convocatoria a eventos y asambleas
– Convocatoria a Congresos Jurídicos
– Actualización de Formularios para Colegiación
– Capacitaciones (Unidad Académica)

Para nosotros será un gusto asesorarles ad honorem sobre este tema, en beneficio del gremio que necesita información reciente, confiable y fidedigna sobre el acontecer del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.

Atte,
Lic. Yuri Armando Franco López

En el día Internacional de la Mujer…

Guatemala, 8 de marzo de 2013

“Los hombres – como miembros de la familia, compañeros de trabajo, empleadores, autoridades públicas o incluso desconocidos – son los principales responsables de la violencia contra las mujeres. Por tanto, es de suma importancia para que participen en la comunidad para la prevención eficaz de la violencia contra las mujeres ” Swing.

La violencia contra las mujeres y las niñas migrantes ha acrecentado en Guatemala, creando diferentes tipos de costos directos e indirectos. Los costos directos incluyen varios relacionados con la salud, educación y discriminación, falta de acceso a servicios tales como la atención sanitaria, los servicios jurídicos de justicia, centros de acogida y cuidado de niños a raíz de la violencia. Los costos indirectos incluyen pobre rendimiento en el trabajo y el empleo perdido, lo que puede golpear a las mujeres migrantes, especialmente difícil, ya que a menudo trabajan en condiciones precarias en que se puedan necesitar para ir a trabajar a pesar de las lesiones. Los costos más difíciles de medir son el dolor humano y los costos suffering. Los índices de violencia también están estrechamente vinculados a la integración: por un lado, dificultan la integración de la mujer en la sociedad de acogida mediante la limitación de la libertad de las mujeres migrantes de movimiento y dando lugar a su posible retirada la comunidad, por otro lado, la falta de integración aumente la violencia doméstica y mantiene a las mujeres de informar sobre él.