¿Cuál es el origen del Miércoles de Ceniza?

El miércoles de Ceniza recibe en la tradición litúrgica de la Iglesia el nombre de “miércoles al inicio del ayuno” (in capite ieiunii). Comienza con el austero rito de la imposi
ción de la ceniza, y, de este modo, inaugura la Cuaresma. La Cuaresma representa, en el Año litúrgico, el ciclo de preparación a celebrar el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

El miércoles de Ceniza se halla estrechamente unido con la idea de la penitencia,  que ya se expresaba entre los hebreos cubriéndose la cabeza de ceniza y vistiéndose de aquel áspero paño llamado cilicio.

Judit, antes de emprender la ardua empresa de liberar Betulia, “entró en su oratorio y, vestida con el cilicio, cubrió de cenizas su  cabeza  y,  postrándose  delante  de  Dios, oró” (Jud 9, 1). Jesús mismo, deplorando la impenitencia de las ciudades de Corozaín y de Betsaida, dice que merecerán el mismo fin que Tiro y Sidón, si no hacen penitencia con ceniza y cilicio (Mt 11, 21).

He aquí por qué Tertuliano, San Cipriano, San Ambrosio, San Jerónimo y otros Padres y escritores cristianos antiguos aluden frecuentemente a la penitencia in cinere et cilicio; y la Iglesia, cuando en los siglos V y VI organizó la “penitencia pública”, escogió la ceniza y el saco para señalar el castigo de aquellos que habían cometido pecados graves y notorios.

El período de esa penitencia canónica comenzaba precisamente en este día y duraba hasta el Jueves Santo.  En Roma del siglo VII, los penitentes se presentaban a los presbíteros, hacían la confesión de sus culpas y, si era del  caso,  recibían un vestido de cilicio impregnado de ceniza, quedando excluidos de la iglesia, con la prescripción de retirarse a alguna abadía para cumplir la penitencia impuesta en aquella Cuaresma. En otras partes, los penitentes  públicos  cumplían su pena privadamente, es decir, en su propia casa.

Era general la costumbre de comenzar la Cuaresma con la confesión, no sólo para purificar el alma, sino también para recibir más frecuentemente la sagrada Comunión. La confesión de los propios pecados estaba siempre orientada a tener “comunión con el altar”, es decir, a poder acceder al Sacramento eucarístico, pues la Iglesia vive de la Eucaristía.

El primer formulario de bendición de cenizas data del siglo XI. El rito de imponer cenizas sobre la cabeza de los penitentes, gesto de gran carga simbólica, se extendió rápidamente por Europa. Las cenizas, que provienen de la combustión de los ramos de olivo del Domingo de Ramos del año anterior,  se depositaban sobre la cabeza de los varones. A las mujeres se les hacía una cruz sobre la frente.

Fuente: http://es.aleteia.org/2015/02/17/cual-es-el-origen-del-miercoles-de-ceniza/

Tràmite para inmovilización de bienes

¿Qué es la inmovilización de bienes?

La inmovilización es un acto por medio del cual el propietario de derechos reales, previene que otra persona que no es el dueño, realice en el Registro General de la Propiedad, inscripciones en su propiedad. Decreto Número 62-97 del Congreso de la República.

¿Qué Derechos Reales se pueden inmovilizar?

  • La propiedad
  • Los Derechos de Copropiedad
  • El usufructo

¿Quiénes pueden solicitar la inmovilización?

  • El propietario;
  • El representante legal de personas jurídicas (sociedades anónimas, asociaciones, fundaciones, etc.);
  • El nudo propietario, usufructuario, copropietario (s) en forma separada o conjunta con relación a su respectivo derecho;
  • Los mandatarios que tengan facultades suficientes para solicitar la inmovilización de los bienes del mandante;
  • Representante legal del menor de edad que ejerza la patria potestad o tutela;
  • El representante legal del ausente o incapaz;
  • Administrador o representante de la mortual o albacea;
  • Ejecutores especiales.

¿Por cuánto tiempo puede inmovilizar?

Puede solicitar la inmovilización por días, meses o años, hasta un máximo de 3 años. También puede prorrogarse la inmovilización por un período igual.

¿Qué documentos debe presentar?

1. Solicitud escrita que contenga:

1.1. El nombre completo, edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio e identificación con el documento de identificación del solicitante.

1.2. Identificación de los bienes a inmovilizar, número de finca, folio, libro y departamento.

1.3. Declaración bajo juramento de decir verdad, que no existe cesión a ningún título ni hipoteca pendiente de inscribir, otorgados con anterioridad a la fecha de suscripción.

1.4. Plazo por el cual desea inmovilizar el bien o derecho.

1.5 Lugar y fecha de la solicitud.

1.6 Firma e impresión dactilar del solicitante.

1.7 La solicitud deberá contar con legalización notarial de la firma del solictante.

1.8 Original y duplicado de la solicitud y documentos adjuntos, duplicado firmado y sellado en original.

2. Ingresar los documentos en caja.

Si la inmovilización es biométrica, previo al ingreso de los documentos en caja, el solicitante deberá presentarse a Seguridad Registral, en la sede central del Registro General de la Propiedad o en las Oficinas de Servicios Registrales a fin de proporcionar las impresiones dactilares y crear un código biométrico único e inviolable.

Nota: En caso de representante legal, deberá acreditarse la representación con la que actúa.

 

¿Cómo se cancela la inmovilización?

En tanto permanezca vigente la anotación de inmovilización se podrá pedir la cancelación, presentando lo siguiente:

  1.  Acta notarial de declaración jurada, en la que conste la decisión del propietario de cancelar la limitación que recaiga sobre el bien, dejando su impresión dactilar en la misma.
  2. Certificación de la propiedad, extendida por el Registro General de la Propiedad.
  3. Certificación del documento personal de identificación del solicitante, extendida por el Registro Nacional de las Personas, la fecha de emisión de la certificación no debe ser mayor a los 6 meses.
  4. Informe de experto en dactiloscopia, que corrobore la autenticidad de la impresión dactilar.
  5. Original y duplicado de la solicitud y documentos adjuntos, duplicado firmado y sellado en original.

Si la inmovilización fue solicitada de forma biométrica, la verificación de la impresión dactilar, se hará en el Registro General de la Propiedad, no será necesario presentar el informe de experto en dactiloscopia. Será suficiente con que el solicitante acuda a la Dirección de Seguridad Registral, ubicada en el Primer Nivel en la sede central del Registro General de la Propiedad o a cualquier Oficina de Servicios Registrales.

Nota: Si el plazo de la solicitud de inmovilización ya hubiese vencido, únicamente deberá presentar memorial de cancelación de anotación donde conste la inmovilización.

¿Cuánto se cancela de honorarios al Registro General de la Propiedad?

Los honorarios del Registro para la solicitud de inmovilización de un bien o derecho, o de la cancelación de la misma son de Q.160.00 por cada uno, (Artículo 2 Arancel para los Registros de la Propiedad, Acuerdo gubernativo 325-2005).

Preguntas más frecuentes

¿Se puede desde el extranjero inmovilizar los bienes o derechos?

Si, por medio de mandatario cumpliendo con los requisitos de documentos provenientes del extranjero .

¿Se puede inmovilizar una propiedad o derecho por menos de 3 años?

Si, puede solicitar la inmovilización por días, meses o años, hasta un máximo de 3 años. También puede prorrogarse la inmovilización por un período igual.

Importante:

1. La inmovilización de bienes no afecta las operaciones inscritas, ni impide que se efectúen inscripciones, anotaciones o cancelaciones originadas por orden judicial.

2. Si aún no tiene derechos inscritos en el Registro General de la Propiedad, pero está por presentar una inscripción, puede acompañar la solicitud de inmovilización o incluirla en el instrumento público en que se adquieren los derechos o cualquier título.

Fuente: https://www.rgp.org.gt/index.php/inmovilice-su-bien-inmueble

Sumario DCA 10-2-16

Les compartimos el Sumario del Diario de Centroamérica del diez de febrero de 2016!

9-2016 04/01/2016 Acuerdo del Ministerio de Gobernación. Reconoce la personalidad jurídica de la IGLESIA MISIÓN CRISTIANA MONTE CARMELO.

 

44-2016 27/01/2016 Acuerdo del Ministerio de Energía y Minas. Fija provisionalmente el precio de mercado del petróleo crudo nacional para el mes de febrero de 2016.

 

45-2016 27/01/2016 Acuerdo del Ministerio de Energía y Minas. Ajusta el precio de mercado del petróleo crudo nacional fijado provisionalmente para el mes de diciembre de 2015.

 

39-2015 Punto Décimo Segundo 28/09/2015. Acuerdo de la Municipalidad de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos. Autoriza el parqueo en la calle salida a Antiguo Tutuapa.

 

5-2016 Punto Quinto 09/01/2016. Acuerdo de la Municipalidad de Momostenango, departamento de Totonicapán. Autoriza la creación de la Alcaldía Comunitaria del Paraje Chuinajtajuyup de la Aldea Xequemeyá, con el fin de atender los servicios básicos comunitarios.

¿Por qué hacer una pasantía en la OEA?

Porque la Organización de Estados Americanos (OEA) es el principal foro político de la región que promueve y apoya la Democracia, los Derechos Humanos, la Seguridad Multidimensional y el Desarrollo Integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y acciones colectivas.

¿Qué ofrece la Organización de Estados Americanos (OEA) ?

Ofrecen una oportunidad única de adquirir experiencia laboral en distintas áreas de especialidad, en un ambiente internacional y multicultural mejorando tus posibilidades de establecer redes.Además tendrás la posibilidad de obtener aprendizaje significativo sobre la OEA, su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio.

¡Aplica Ahora!

http://www.oas.org/es/saf/drh/pasantias/indexES.asp

 

Pasantías en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – Convocatorias Abiertas

Buenas tardes, les compartimos este interesante artículo que nos compartieran mediante inbox sobre pasantías en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos!

Pasantías en la CIDH. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.  La Comisión Interamericana cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la OEA y ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién graduada/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana en aplicación de los mecanismos de protección y promoción que brinda el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Uno de los beneficios de este programa es que posteriormente, el conocimiento adquirido durante la pasantía se aplica en el país de origen del pasante. Las convocatorias están abiertas!

Fuente: http://trabajohumanitario.org/425-2/

OBJETIVO
El objetivo de las pasantías es que estudiantes y recién graduados en derecho (o alguna otra disciplina arriba relacionada), tengan la posibilidad de conocer el trabajo de la Comisión, así como también de realizar una práctica profesional en el campo de los derechos humanos.

Durante la pasantía, los participantes tienen la oportunidad de trabajar junto a los abogados de la Secretaría Ejecutiva en las distintas actividades que desarrolla la CIDH.

CÓMO PRESENTARSE

Los interesados deben postularse a través de la página del Programa de Pasantías de la OEA. En dicha página podrán acceder en línea al formulario electrónico de postulación. El acceso al formulario electrónico es posible solamente durante los períodos de aplicación previamente determinados que están indicados en la página del Programa. En dicho formulario por favor indique su interés en realizar la pasantía en la CIDH. Es importante que interesados revisen los requisitos para postularse y que adjunten toda la documentación requerida al formulario electrónico.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

El programa de pasantías de la CIDH/OEA no es remunerado.
Si es aceptado para realizar la pasantía, recibirá una carta oficial de la OEA que lo ayudará en los trámites correspondientes para la obtención de la visa. Se requiere un visado especial que podrá ser solicitado una vez sea aceptado oficialmente al programa.

El programa de pasantías tiene fechas y duraciones establecidas. Para los participantes que estuvieran cumpliendo un requisito universitario con una duración específica, se requiere documentación de la universidad detallando la duración.

Para información adicional visite la página del Programa o haga click aquí : http://www.oas.org/es/cidh/empleos/pasantias.asp

 

Recuerda que para conocer más oportunidades de becas en el exterior, convocatorias ycursos consulta la página  www.masoportunidades.org o en Facebook la página “Quiero salir del país”   https://www.facebook.com/quierosalirdelpais

Para conocer oportunidades de trabajo y pasantías en el sector humanitario con Naciones Unidas y  ONGs consulta la página www.trabajohumanitario.org o en Facebook la página “trabajo humanitario” https://www.facebook.com/Trabajo-Humanitario

Herramientas del Sitio

HERRAMIENTAS DEL SITIO
Para tu comodidad, proporcionamos este directorio de vínculos para aplicaciones Web GRATUITAS que pueden hacer tu experiencia en Estuderecho.com más divertida, informativa y práctica. Estas herramientas son fáciles de descargar y apoyan nuestras características y funciones más avanzadas de video, sonido y descarga de documentos.

Acrobat® Reader

Acrobat®Reader de Adobe es gratis y te permite descargar, ver e imprimir documentos de alta calidad en formato PDF.

Descarga gratis Acrobat Reader.  

 

Adobe® Flash Player

Adobe® Flash Player es gratis y te permite ver gráficos animados atractivos en Internet.

Descarga gratis Flash Player.  

 

QuickTime® Player

El plug-in de QuickTime® Player gratuito te permite ver videos, animaciones, sonidos y efectos gráficos en formato QuickTime.

Descarga el plug-in de QuickTime Player gratis.  
Windows Media® Player

The free Windows Media® Player es una aplicación gratis de Microsoft® que te da acceso en tiempo real a video y audio en Internet.

Descarga gratis Windows Media Player.  

 

Plug-in de Java

El plug-in de Java™ dentro del Entorno Runtime de Java (JRE, por sus siglas en inglés), te permite a su computadora ejecutar aplicaciones y applets que la tecnología Java™ utiliza en navegadores populares como Internet Explorer®, Firefox®, Safari® y Netscape®.

Descarga gratis el plug-in de Java.  

Convocatoria de Becas 2016 FUNIBER Guatemala

FUNIBER Guatemala realizará, el próximo viernes 12 de febrero, la presentación de la Convocatoria de Becas 2016 en el Hotel Hilton Garden Inn de Guatemala, a partir de las 18:00 hrs.

El Presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) presentará el de la Fundación, con el objetivo de impulsar la educación superior y la investigación entre la población de Guatemala.

Durante el evento, informará sobre las facilidades de financiamiento, modalidades de pago y los requisitos para acceder al Programa de Becas de la Fundación. Además, también expondrá la amplia variedad de programas académicos que promueve la Fundación a través de titulaciones con universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Con esta actividad, FUNIBER Guatemala busca fortalecer la profesionalización y actualización curricular de los interesados, para formar profesionales de alto nivel y excelencia en las diversas áreas de conocimientoque ofrece FUNIBER. Asimismo, se dará a conocer la metodología de enseñanza de la Fundación, basada en la formación a distancia.

La jornada pretende reunir a profesionales interesados en cursar Especializaciones, Maestría y Doctorados, y promover la educación como parte fundamental del desarrollo de cada persona y país.

Con esta iniciativa, FUNIBER sigue trabajado para ofrecer una educación superior de calidad a la población de Guatemala, así como una nueva oportunidad para afianzar la presencia de la institución en el país.

El acceso al evento es gratuito.

Más información a través del teléfono (502) 22043222 o mediante el correo electrónicoguatemala@funiber.org

Estudiantes por Derecho!

Top 10 Universidades de Guatemala

Analizamos el ranking web de las Universidades de Guatemala tomando como referencia el sitio: Webometrics.info http://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/guatemala, el cual coloca presenta los siguientes resultados:

Ranking Ranking Mundialorden descendente Universidad Det. Presencia (Posición*) Impacto (Posición*) Apertura (Posición*) Excelencia (Posición*)
1
2685
Universidad de San Carlos de Guatemala
1189
3672
245
3935
2
2845
Universidad Francisco Marroquín
685
3028
3715
3935
3
3455
Universidad del Valle de Guatemala
6871
7599
5864
2930
4
4294
Universidad Rafael Landívar
995
4735
1132
5439
5
6540
Universidad Galileo
3663
6605
7802
5439
6
9132
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
11034
10825
1651
5439
7
10208
Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP
13392
9989
7951
5439
8
11839
(1) Universidad del Istmo Guatemala (Instituto Femenino de Estudios Superiores)
15690
12150
5886
5439
9
11839
FLACSO Guatemala Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
4182
12764
14185
5439
10
13754
(3) Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente
15389
14876
6012
5439
11
14175
Universidad Rural de Guatemala
11132
14554
14250
5439
12
15267
Universidad Panamericana de Guatemala
18771
15306
11287
5439
13
15455
Universidad Mesoamericana Guatemala
7720
15902
18127
5439
14
17338
Universidad de San Pablo de Guatemala
16348
17227
16704
5439
15
18108
Escuela Nacional Central de Agricultura
16298
18363
16363
5439
16
18630
Universidad InterNaciones
19403
18957
13790
5439
17
18859
Universidad Mesoamericana Quetzaltenango
13273
19437
16814
5439
18
22117
Centro Universitario de Nor Occidente
19011
21915
16993
5439

Top 25 Websites en Guatemala enero 2016!

Buenos días, les presentamos el top 25 de los sitios web más visitados en Guatemala, tomando como referencia el mes de enero de 2016 del referente www.alexa.com, destacando entre ellos los sitios  guatemaltecos que figuran en la lista como lo son www.soy502.com (Puesto 5); www.guatevision.com (Puesto 10); www.bi.com.gt (Puesto 13); www.transdoc.com.gt (15); www.prensalibre.com (18); www.banrural.com.gt (25),

  • Enables users to search the world’s information, including webpages, images, and videos. OffersMore
  • A social utility that connects people, to keep up with friends, upload photos, share links and More
  • Buscador que enfoca sus resultados para este país y a nivel internacional tanto en español comoMore
  • YouTube is a way to get your videos to the people who matter to you. Upload, tag and share yourMore
  • Espacio informativo de referencia sobre Guatemala, noticias, deportes, tecnología, espectáculosMore
  • Amazon.com seeks to be Earth’s most customer-centric company, where customers can find and discMore
  • Search engine from Microsoft.
  • A major internet portal and service provider offering search results, customizable content, chaMore
  • A free encyclopedia built collaboratively using wiki software. (Creative Commons Attribution-ShMore
  • Guatevision es el primer canal privado de Guatemala y está conformado por un equipo de profesioMore
  • Social networking and microblogging service utilising instant messaging, SMS or a web interface.
  • Damos el poder de encontrar, compartir y buscar ideas
  • Portal empresarial de monitoreo de noticias, herramienta para reclutamiento en línea. Líderes eMore
  • Portal for shopping, news and money, e-mail, search, and chat.
  • El diario líder en Guatemala, lleva a todos los guatemaltecos dentro y fuera de país lo más impMore
  • International person to person auction site, with products sorted into categories.
  • Flat monthly fee streaming TV and movies service.
  • Free blogs managed by the developers of the WordPress software. Includes custom design templateMore
  • Uptodown.com is the world’s second most popular software catalog used to download Android apps,More
  • Live Webcam Sex Shows For Free Without Registration! Join largest Adult Sex Cams community and More
  • Servicios de banca individual, corporativa y pymes. Información de balances, agencias y remesadMore