Organízate, mantén todos tus documentos sincronizados!

Ahora puedes tener tus documentos en la nube, sincronizados con tus dispositivos móviles
Nuestras recomendaciones del mes son:
  • Dropbox: Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
  • Evernote: Evernote es una aplicación informática destinada a la organización de información personal a través de guardar notas. Está preparado para guardar texto, imagen, vídeo y portales Web de referencia, reconoce la escritura y los textos inmersos en imágenes. Esta aplicación nos permite crear notas en vídeo y audio que luego se pueden enviar vía correo electrónico para sincronizarse con las partes implicadas.
  • Google Drive: es un servicio gratuito que te permite almacenar online todos tus archivos, incluidos documentos, fotos, vídeos y documentos de Google Docs.

Utilízalas y simplifica tu estilo de vida!

Necesitas cambiar formato a un documento gratis y rapido?

Te ha sucedido alguna vez que deseas convertir un documento de Word a PDF o viceversa? Te traemos una recomendación para que puedas convertir tus documentos a distintos formatos, tales como: video, audio, JPG, Docx, pdf, epub, etc.

Sigue estos sencillos pasos

1. Ingresa a: http://www.elconvertidor.com/

2. Selecciona de tu disco duro el archivo que deseas convertir al formato que deseas exportarlo

3. Exporta al formato que desees!

Esta utlilería te permitirá exportar tus documentos a multiples formatos, enzipar archivos, publicar libros de PDF a libros electrónicos (E-pub) y lo mejor de todo de forma gratuita!

convert

http://www.elconvertidor.com/

La comisión de delito en internet

Formar parte de la red tiene sus riesgos, hay que tener en cuenta que no toda la información que circula puede ser real y ahí están los verdaderos riesgos, ya que controlar la información que se publica es muy complicado.

Algunos sitios como la enciclopedia online Wikipedia se construye con la colaboración de los que internautas y pese a la política de publicación, que suele estar presente para evitar precisamente estos casos, es difícil evitar la publicación de información falsa que pueda dar lugar a la violabilidad de las leyes.

La posibilidad de que hoy en día cualquier usuario aporte contenido a la red unido a la dificultad por parte de las plataformas online de filtrar ese contenido, implica ciertos riesgos como el plagio de contenido o lo que es más grave, la vulneración del derecho al honor. En este segundo, existe jurisprudencia que recoge condenas por este tipo de delitos en Internet a pesar de las dificultades con las que se encuentran los tribunales de identificar los autores directos, a pesar de que es tarea más sencilla el reconocimiento del sistema informático.

La persecución de este tipo de conductas se pueden realizar a través de la vía civil, en el caso de vulneración del derecho al honor, o por vía penal en los casos que exista comisión de un delito.

Todo esto plantea además el problema del derecho al olvido en la red, ya que todo lo que se publica, permanece eternamente e influye a en la reputación de esta persona. Este tema afecta determinantemente en muchos ámbitos de la vida como por ejemplo el laboral, fuente cada vez más importante para la obtención de información por parte de las empresas. Por eso, son muchas las voces que reclaman una ley que proteja el derecho al olvido y se está promoviendo desde la Unión Europea.

Escrito por Marco Esteban, abogado penalista responsable del despacho de abogados Esteban Abogados.

Información de área Pre-Especialización o área específica

Información de área Pre-Especialización o área específica

Interciclo Junio 2013

El área específica esta dirigida a estudiantes del 6to Semestre en adelante.

Asignación de cursos: Por Internet del 27 al 02 de Junio del 2013. (Menú Principal –> Control Académico Virtual –> Area Específica)

Jornadas habilitadas: Nocturna, vespertina

Inicio de clases: Lunes 3 de Junio. (lunes a viernes).

Lugar: campus central, Edificio S-12, tercero y cuarto nivel.

Nota Importante:

  • No llevar cursos de escuela de vacaciones simultáneamente (misma jornada).

Última fecha del semestre para Acto de Graduación!

En el blog del Lic Avidán Ortíz publican esta información sobre la última fecha para acto de graduación de este semestre!:

La Unidad de Exámenes Públicos de Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la USAC informa a todos los estudiantes interesados en obtener fechas para su Acto de Graduación, que el día Lunes 27 de Mayo ultima fecha del semestre, deben presentarse:

  • A partir de las 14:00 horas, en la Oficina 230 (Unidad de Exámenes Públicos) del Edificio S-7: Donde deberán presentar su TESIS AUTORIZADA, la cual será revisada para tomarlos en cuenta para las fechas que se habilitarán.
  • Y a las 17:00 horas, en la Sala de Juicios del Edificio S-7: Quienes previamente presentaron su Tesis autorizada, se les estará asignando fecha de Graduación.

Fuente: http://www.avidanortiz.com/blog/?p=321

Aún no has pagado el impuesto de circulación?

Hola amigos, el 31 de Julio vence el pago del impuesto de circulación, creo que a muchos nos pasa que por la situación económica y por las benditas gracias de este gobierno ahora tenemos que pagar más por la calcomania, sea como sea hay que pagarla, existe un nuevo arancel, sin embargo podemos hacer la consulta directamente en la web de la SAT.

1. Ingresa a la sección Consultas electrónicas de vehiculos  http://sat.gob.gt/sitio/index.php/esat/autoconsultas-vehiculos.html

2. Ahora ingresa a Impuesto de Circulación http://sat.gob.gt/sitio/index.php/consulta-electronica-calcomania

3. Ingresa tu NIT. el tipo de placa de tu vehiculo y el codigo captcha, luego das click en el botón verificar (Este servicio permite verificar por NIT, uso y placa del vehículo, el monto a pagar del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos a la fecha consultada. )

4. ahora verificas la información en el desplegado electrónico y puedes hacer el pago en linea o en una agencia bancaria. saludos!

Implementación del Gobierno Electrónico en Guatemala

El proyecto de gobierno electrónico empezó a tomar auge en Guatemala, en el año 2004, con la Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado –COPRE-,cuya misión, entre otras, se encontraba orientada a la implantación del Gobierno Electrónico en todos sus niveles (nacional, departamental y municipal), con el objetivo de contribuir a la modernización del Estado.Para contribuir con la reestructuración, basados en las condiciones especiales de un país en vías de desarrollo, con altos índices de pobreza,analfabetismo, desigualdad social, económica, política y tecnológica,se propuso una estrategia de abordaje que se centró en tres pilares fundamentales, que son:

1. Modernización del sector público

2. Apoyo institucional

3. Gobierno electrónico

Estos pilares tienen sus raíces en la Constitución Política de la República, y el Acuerdo Gubernativo 346-2004.
Al existir las bases legales para la reestructuración de la administración pública, en el marco de las Conferencias Iberoamericanas de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, con la aprobación de los jefes de Estado y de Gobierno, en las Cumbres

Iberoamericanas realizadas por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo –CLAD-, el gobierno de Guatemala, suscribe en Pucón, Chile, el 01 de junio de 2007, la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico.

Con esta acción, se suma al esfuerzo de reducir la brecha digital y convertir a la sociedad de la información y el conocimiento en una oportunidad para todos, especialmente mediante la inclusión de aquellos que corren el peligro de quedar rezagados de sus beneficios.


Fuente: www.inap.gob.gt

Feliz día del Estudiante Universitario

“Esta ciudad te pertenece, edifica en ella tu presente, para que las generaciones futuras puedan aquí colmar su espíritu de sabiduría.  Que tu vida académica sea sagrada, fecunda y hermosa.  No entres a esta ciudad del espíritu sin bien probado amor a la verdad y a la libertad.”

Dr. Carlos Martínez Durán