Los más descargados de Estudiantes por Derecho en Scribd

Estos son los documentos que mas han descargado y visualizado en el repositorio legal de Estudiantes por Derecho alojados en Scribd.

Activity for your documents

Title Total Views
Derecho Procesal Civil (completo) 104593
GENERALIDADES DE LAS NORMAS JURIDICAS 61823
DECRETO NÚMERO 42-92 Ley de Bonificación Anual 52733
Decreto Número 2-70 Código de Comercio de Guatemala ultimo 49272
Generar Orden de Pago para retrasadas 48153
Reglamento de La Ley Del I.S.R. 47299
DECRETO NÚMERO 57-92 Ley de Contrataciones del Estado 41482
DECRETO NUMERO 37-92 LEY DEL IMPUESTO DE TIMBRES FISCALES Y DE PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLOS y sus Reformas 40803
Decalogo Del Abogado 40759
DECRETO NUMERO 1468 LEY DE INQUILINATO 40731
Cuando procede el proceso Contencioso Administrativo 38678
Derechos Humanos de las mujeres en Guatemala 35720
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala 35110
Folleto para la Prueba Específica: Derecho, USAC 33933
Código Penal Y Reformas Ultimo. Guatemala 33702
usufructo, modos, contratos 32904
Acta Notarial de Matrimonio 32658
DECRETO NUMERO 6-91 CODIGO TRIBUTARIO (Y SUS REFORMAS) 30317
LEY DE SERVICIO CIVIL 28639
La legalización Notarial de Firmas y Documentos (nery Muñoz) 25799
El Acta Notarial (Lic Nery Muñoz) 25492
DECRETO LEY 206 LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA 24625
Reglamento de la Ley de Tránsito 22180
Código tributario de Guatemala 22143
Acuerdos de Paz 21492
Diccionario Ecologico 21284
finiquito 21012
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas 20869
Acta de Nombramiento 20076
PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE CASACIÓN-PUBLICACIÓN 20005
Código de Trabajo de el Salvador 19898
Código de Notariado Guatemala 19785
lista de aranceles de importación tlc 19666
DECRETO NUMERO 15-98 LEY DEL IMPUESTO UNICO SOBRE INMUEBLES y sus Reformas 19487
Ley Para El Control de Animales Peligrosos 19022
Inicios Del TLC en Guatemala 18606
Actas de Notariado (Nombramientos) 17988
DECRETO NUMERO 26-92 LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA y sus Reformas 16972
contratos atipicos 16568
DECRETO NUMERO 1735 LEY DE CEDULA DE VECINDAD 16558
DECRETO NUMERO 02-2003 LEY DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO 15461
DONACIÓN ENTRE VIVOS 15365
EXCEPCIONES A LA APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA SEGÚN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 14344
Introduccion Al Derecho Ambiental (Libro) 14292
DECRETO NÚMERO 63-88 LEY DE CLASES PASIVAS DEL ESTADO 14069
reglamento para establecimientos de hospedaje 13733
adolescencia, embarazo no deseado, VIH/SIDA y aborto en condiciones de riesgo 13302
ley organica de la universidad de san carlos de guatemala 13150
Decreto Número 1746 LEY DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO 13108
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto 1056-92) 12815
codigo penal panama 12629
Ley de la Contraloría de Cuentas DCX 1126 12517
ley de transito 12485
codigo de procedimiento civil 12376
ley orgánica del instituto guatemalteco de turismo -inguat- 12204
CLASIFICACIÓN DE NIZA 12037
La Planificacion Ambiental 12007
DECRETO NUMERO 7-99 LEY DE DIGNIFICACION Y PROMOCION INTEGRAL DE LA MUJER 11796
DECRETO NÚMERO 49-79 LEY DE TITULACION SUPLETORIA 11722
Asignacion Electrónica para Estudiantes de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 11382
ACUERDO GUBERNATIVO 30-71 Reglamento del Registro Mercantil Central 11090
cuestionario derecho penal1y2 11050
cuestionario penal 11028
Reglamento de La Ley Del I.v.a. 10971
DECRETO LEY NUMERO 473 Ley de Empresas de Seguros 10709
DECRETO NÚMERO 1441 CÓDIGO DE TRABAJO 10412
Reglamento de la Ley de la PNC 10279
ACUERDO GUBERNATIVO 207-93 ARANCEL DEL REGISTRO MERCANTIL 10219
DECRETO NUMERO 119-96 LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (y sus Reformas) 10183
Acta Notarial de NotificaciÓn 10056
DECRETO LEY 107 CODIGO PROCESAL, CIVIL Y MERCANTIL 9817
DECRETO NUMERO 512 LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO 9648
reformas al codigo de trabajo 9501
Identidad nacional ¿para qué? 9365
DECRETO NUMERO 12-2002, CÓDIGO MUNICIPAL 9132
Grupos Linguisticos, Guatemala 8754
DECRETO NUMERO 114-97 LEY DEL ORGANISMO EJECUTIVO (Y SUS REFORMAS) 8685
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON DESMEMBRACION 8318
EL DOCUMENTO PROVENIENTE DEL EXTRANJERO. 8296
Línea Base Ambiental para proyectos 8270
ley organica del presupuesto decreto 101-97 8186
Acta de Requerimiento en Asuntos de JurisdicciÓn Voluntaria 8148
Organigrama MP-Ministerio-Publico 7827
Ley de Redención de Penas 7407
Código de Menores 7175
guia Mexico-Guatemala sector alimentos procesados 7174
Decreto 1932 Regimen de Aguas 7167
Decreto 34-96 Ley Del Mercado de Valores y Mercancias Actualizada Al 25-09-08 7143
DECRETO NÚMERO 27-92 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO y sus Reformas 7123
Codigo de Ética Profesional 6934
DECRETO NÚMERO 71-86 LEY DE SINDICALIZACION Y REGULACION DE LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO 6903
DECRETO NÚMERO 67-95 Ley de Arbitraje 6845
Cómo escribir y publicar trabajos científicos 6812
codigo penal costa rica 6764
leyes de nacionalidad y naturalizacion 6651
identidad Etnica desde la Perspectiva de Genero 6431
Organigrama MP Guatemala -Area-Administrativa 6429
codigo procesal penal costa rica 6301
CONTRATOS ATÍPICOS Y COSTUMBRE MERCANTIL 6259
guia mex_gua sector calzado 6216

 

Material de Derecho Procesal Civil completo

 

Derecho Procesal Civil (completo) by Estudiantes por Derecho

Juan Carlos Monzón se entrega a la Justicia guatemalteca -175 días después

El exsecretario privado de Roxana Baldetti Elías, Juan Carlos Monzón se entrega a la justicia. Monzón Rojas estuvo prófugo desde el 13 de abril, cuando junto a Baldetti viajó a Corea del Sur y ya no regresó oficialmente al país, las autoridades ofrecían una recompensa de Q100 mil a quien diera información que permitiera la captura del exfuncionario, sin embargo todas la información recibida fue falsa.

El director de la Policía Nacional de Guatemala, Walter Vásquez,...

DÍA DEL COLEGIO DE ABOGADOS

DÍA DEL COLEGIO DE ABOGADOS

En 1810 gracias a la actividad e influencia del Doctor José María Alvarez y Estrada, se fundó el Colegio de Abogados, cuyos estatutos iniciales establecían que para inscribirse en dicho Colegio, además de realizar un trabajo académico  y poseer las condiciones éticas y morales, se debía presentar ante la Secretaría del Colegio, el título de Abogado de Guatemala.   Es importante mencionar que el Colegio es probablemente el primero fundado en Norte y Centro América.    El primer abogado que se incorporó fue el Doctor Juan Francisco Aguilar, quien fue inscrito el día 11 de marzo de 1811, haciendo su incorporación de conformidad con el artículo 2 del estatuto 2. 

En 1832, el Colegio de Abogados pasó a formar parte de la Academia de Estudios creada por el Doctor Mariano Gálvez de Guatemala.

El 30 de octubre de 1852 por despacho de la Corte Suprema de Justicia, el Colegio de Abogados fue nuevamente reestablecido.

Los afanes gremiales quedaron en suspenso hasta que a la caída del Licenciado Manuel Estrada Cabrera, un grupo de jurisconsultos funda la Asociación de Abogados de Guatemala en el año 1922, funcionó hasta principios del gobierno del General Jorge Ubico, pero no continuó en actividades.

El 2 de junio de 1930 otro grupo de profesionales fundó la Barra de Abogados de Guatemala, pero la dictadura ubiquista se encargó de frustrar los ideales de los distinguidos juristas que tomaron esa valiosa iniciativa, ya por acuerdo de fecha 21 de octubre de 1931, se prohibió su funcionamiento.    Surgió nuevamente la asociación de Abogados a fines de 1946, cuyos estatutos fueron aprobados el 2 de diciembre del siguiente año, en tiempo del Presidente Juan José Arévalo. Dentro del espíritu revolucionario de la época, la Asociación de Abogados jugó un papel muy importante en la vida política y jurídica del país.

El 20 de marzo de 1947, se constituyó el actual Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, de conformidad con el Decreto No. 332 del Congreso de la República de Guatemala, quedando formalmente inscrito, el 10 de noviembre de 1947, según el libro de actas de inscripción de los colegios profesionales del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

La Ley de Colegiación Profesional Obligatoria data del año de 1947, dicha ley fue decretada durante el segundo de los tres gobiernos del período revolucionario, que procedieron al derrocamiento de la dictadura del General Jorge Ubico Castañeda.  Este decreto fue elevado a rango constitucional, conservando su categoría durante las subsiguientes constituciones de la República, hasta llegar a la presente.

Sin embargo la existencia del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, data del siglo pasado.  Fue el primero que se estableció en nuestro país, por lo que la ley anteriormente citada sólo vino a darle carácter formal a un hecho existente, que sirvió de modelo para la organización y funcionamiento de los demás colegios profesionales.

El arraigo y tradición del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, lo ha colocado en la encrucijada de la historia en momentos determinantes para la vida institucional del país.  Así cuando se promulgó la Constitución de 1965, el Colegio se pronunció en contra de la designación de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente que redactaron dicho instrumento, ya que los mismos debieron haber sido electos, y no designados.

En 1982, la Junta Directiva presidida por el Abogado Juan José Rodil Peralta, tuvo la iniciativa de celebrar el 2 de junio de 1982 la conmemoración del Día del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, al igual que se festeja el día 24 de septiembre el Día del Abogado.

Feliz día del Abogado!

No hay mejor forma de ejercitar la imaginación que estudiar la ley. Ningún poeta ha interpretado la naturaleza tan libremente como los abogados interpretan la verdad.

El “Día del Abogado” se celebra en Guatemala el 24 de Septiembre. Es un día conmemorativo dedicado a la noble profesión de la abogacía.

Esta celebración tiene su origen en el día de la Virgen de La Merced, patrona del gremio.

Abogado viene del latín “ad vocatus” (advocare), que significa llamar, el abogado está llamado a representar a otro, asumiendo su defensa y protegiendo sus intereses.

En la antigua Roma eran quienes tenían conocimientos de las leyes, y eran llamados a acompañar a las personas que las desconocían, para brindarles su apoyo al comparecer ante los tribunales.

Nuestros mejores deseos para toda la familia del Derecho! www.estuderecho.com/sitio siguenos tw: @estuderecho

 

Día del Abogado en Guatemala

El día del Abogado se celebra en Guatemala el 24 de Septiembre, existe un acuerdo al respecto de esta fecha, el cual les comparto para su conocimiento y anticipadamente muchas felicidades a los Abogados en formación y todo el gremio profesional!

El “Día del Abogado” se celebra en Guatemala el 24 de Septiembre. Es un día conmemorativo dedicado a la noble profesión de la abogacía.

Esta celebración tiene su origen en el día de la Virgen de La Merced, patrona del gremio.

Abogado viene del latín “ad vocatus” (advocare), que significa llamar, el abogado está llamado a representar a otro, asumiendo su defensa y protegiendo sus intereses.

En la antigua Roma eran quienes tenían conocimientos de las leyes, y eran llamados a acompañar a las personas que las desconocían, para brindarles su apoyo al comparecer ante los tribunales.