Interesantes infografías que muestra paso a paso cómo redactar un buen ensayo. Contiene recomendaciones para el antes, el durante y el después de escribirlo.




fortalecer, apoyar a la educación, la cultura social, rescate de nuestros valores civicos y morales e ideales, proporcionar principalmente a los estudiantes de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de las universidades que funcionan en el país , una nueva visión del Derecho y de la información !
2do material de apoyo para el curso Teoría del Estado, cortesía del Lic. Jorge Prera
Comunicado del Consejo Superior Universitario.
EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y EL RECTOR MSC. ING. MURPHY OLYMPO PAIZ RECINOS
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de la República establece deberes vinculantes a las entidades gubernamentales, descentralizadas y autónomas que conforman el Estado de Guatemala como garantizar a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.
Que según la información oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se reportan 46 casos de contagio del Coronavirus (COVID-19) en el país a la fecha, sin que se observe una disminución en la curva de contagios que aseguren el bienestar de la comunidad universitaria
sobre cualquier interés particular.
Que según datos de Registro y Estadística, la Universidad de San Carlos es la única que cuenta con cobertura a nivel nacional en los 22 departamentos, convergen más de 200 mil estudiantes y aproximadamente 10 mil trabajadores de distintas zonas y municipios, por lo que se deben tener garantías de no existir casos de contagio comunitario para prevenir un caso positivo en las instalaciones universitarias que dificultaría seguir su rastro epidemiológico y tomar medidas de contención.
Con base en el seguimiento a las condiciones que prevalecen en otros países relacionadas con el avance y efectos del Coronavirus (COVID 2019), así como a las recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud –OMS- y la Comisión de Prevención del Nuevo Coronavirus (Covid-19) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Consejo Superior Universitario,
ACUERDA:
RECOMENDAR A LAS AUTORIDADES DE GOBIERNO:
HACER UN LLAMADO A LA SOCIEDAD GUATEMALTECA:
A continuar con las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del
Coronavirus (COVID 19), atender las disposiciones de las autoridades gubernamentales para el
resguardo de la salud, denunciar cualquier acto que atente contra los derechos humanos de las
personas y practicar el valor de la solidaridad con las personas que lo necesiten.
LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CONTINUARÁ DÁNDOLE
SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LA CRISIS Y SIENDO PARTE DE LAS SOLUCIONES
A LOS PROBLEMAS NACIONALES EN CUMPLIMIENTO DE SU LABOR SOCIAL.
Material para el curso Derecho Procesal Laboral, cortesía del Lic. Marlon López Najarro
Material de apoyo para el Curso de Derecho Notarial III, cortesía de la Licda. Judith Urízar
Para pagar el derecho de apertura de protocolo, deberán atender el procedimiento siguiente:
1. Solicitud del formulario de Apertura de Protocolo.En las sede central (Edificio Jade), Planta baja del edificio de la Corte Suprema de Justicia, delegaciones Regionales y Departamentales del Archivo General de Protocolos. (Valor del formulario Q. 5.00)
2. Ingreso de la Información. El notario deberá presentar el formulario con al información requerida, firmado y sellado tanto por él como por el Notario que designe como depositario.
3. Emisión de recibo Entregado el fomulario en la ventanilla correspondiente se le emite el recibo de pago de Apertura de Protocolo por Q. 50.00.
4. Cancelación del recibo. Se debe de presentar el recibo a la ventanilla del banco ubicado dentro de las instalaciones.
5. Entrega de la copia del recibo A continuación deberá de entregar las copias del recibo cancelado en la ventanilla donde entregó el formulario.
Nota: Recuerde que el recibo original debe de constar en los atestados del Protocolo.
Descargue desde aquí el Formulario oficial de Apertura de Protocolo FORMULARIO APERTURA PROTOCOLO
Buenas tardes, por este medio se tiene a bien enviar contenido para el segundo parcial del curso derecho internacional público sección G, año 2020, saludos cordiales.
Les enviamos adjunto material de Derecho Mercantil II, cortesía del Lic. Christopher García. Esperamos que sea de su utilidad.
https://drive.google.com/…/1H9OOQQPO-try109ILcgSxHryp…/view…
Material de apoyo para el curso de Derecho Procesal Laboral de la Licda. Aura Marina López Najarro
https://drive.google.com/…/1HGzF94W7WmCunsPeYxijwEh2K…/view…