Posibles candidatos a Decano Derecho 2016-2020

El año dos mil dieciséis viene marcado por diversos procesos políticos  en el gremio de Abogados y Notarios, siendo entre estos la Elección del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

 

El perfil del profesional es muy importante pues dirigirá los rumbos de la Unidad Académica de tan prestigiosa Universidad, al momento se escuchan seis postulaciones para ocupar tan importante puesto, siendo ellos los profesionales siguientes: 1. Licenciado Gustavo Bonilla; 2. Licenciado Ovidio Parra Vela, 3. Licenciada Marisol Morales Chew; 4. Licenciado Mynor Rueda 5. Licenciado Otto Arenas; 6. Licenciado Mynor Berganza.  Aún se está a la espera de confirmar la participación del actual Decano de esa casa de estudios, Licenciado Avidán Ortíz Orellana.

 

Según la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, debe mediar convocatoria para elecciones por parte del Consejo Superior Universitario por conducto de la Junta Directiva de la Facultad, con un mes por lo menos de anticipación a la fecha correspondiente,  al mismo tiempo que se comuniquen las convocatorias, el Decano o quien haga sus veces hará saber tanto al estudiantado como al Colegio Profesional respectivo, el número de catedráticos titulares con derecho a elegir y ser electos que hay en sus respectivas Facultades, para que elijan por mayoría absoluta, igual número de sus miembros para que los representen en la elección. El Decano será electo por mayoría absoluta de votos de electores presentes, siempre que concurran las dos terceras partes más uno del total;

 

Duración: Los Decanos duran en el ejercicio de sus funciones cuatro años, pudiendo ser reelectos para un nuevo período si obtuvieren por lo menos el voto favorable de las dos terceras partes de los electores presentes, siempre que éstos sean los dos tercios más uno del total.

Foto:

En los próximos días contactaremos a los candidatos  a Decano de esa casa de estudio a efecto de solicitar copia de sus hojas de vida y meritos académicos para poder informar de una manera clara, concisa  y respetuosa sobre cada uno de los profesionales que aspiran a dirigir nuestra Alma Mater, y así de esa manera tener un criterio más profundo para elegir la mejor opción!

Funciones de la Intendencia de Verificación Especial -IVE-

Intendencia de Verificación Especial -IVE-

 

La Intendencia de Verificación Especial, es un tipo de unidad que internacionalmente se le conoce como Unidad de Análisis Financiero (UAF) de carácter administrativo, se rige según las disposiciones legales de la República de Guatemala vigentes, contra el delito de lavado de dinero u otros activos y para prevenir y reprimir el delito de financiamiento del terrorismo.

Funciones

De conformidad con el artículo 33 de la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos y 20 de la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo son funciones de la IVE, las siguientes:

 

1.  Requerir y/o recibir de las personas obligadas toda la información relacionada con las transacciones financieras, comerciales o de negocios que puedan tener vinculación con el delito de lavado de dinero u otros activos.

2. Analizar la información obtenida a fin de confirmar la existencia de transacciones sospechosas, así como operaciones o patrones de lavado de dinero u otros activos.

 

 

3.  Elaborar y mantener los registros y estadísticas necesarias para el desarrollo de sus funciones.

4.   Intercambiar con entidades homólogas de otros países información para el análisis de casos relacionados con el lavado de dinero u otros activos, previa suscripción con dichas entidades de memoranda de entendimiento u otros acuerdos de cooperación.

5.     En caso de indicio de la comisión de un delito presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, señalar y aportar los medios probatorios que sean de su conocimiento u obren en su poder.

6.   Proveer al Ministerio Público cualquier asistencia requerida en el análisis de información que posea la misma, y coadyuvar con la investigación de los actos y delitos relacionados con el delito de lavado de dinero u otros activos.

7.    Imponer a las personas obligadas las multas administrativas en dinero que corresponda por las omisiones en el cumplimiento de las obligaciones que les impone esta ley.

8.  Otras que se deriven de la presente ley o de otras disposiciones legales y convenios internacionales aprobados por el Estado de Guatemala.

 

 

Normativa sobre » Prevención de Lavado de Dinero »

.Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos
Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos Decreto 67-2001
126.5kLey de Extinción de Dominio
Decreto No. 55-2010 del Congreso de la República de Guatemala
1,296.2kLey para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo
Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo Decreto 58-2005
27.5kReglamento de la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos
Reglamento de la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos Acuerdo Gubernativo 118-2002
93.0kReglamento de la Ley de Extinción de Dominio
Acuerdo Gubernativo 255-2011
190.5kReglamento de la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo
Reglamento de la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo Acuerdo Gubernativo 86-2006
24.9k

Leyes y Reglamentos de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Contenido “Constitución Política de la República de Guatemala” ………………………………….9

“Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala” Decreto Número 325………………………………………………………………………………. 11

Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Nacional y Autónoma)……………………………………………………………………………17

Ley de Universidades Privadas Decreto Número 82-87 ……………………………………………………………………………39

Reglamento Interior del Consejo Superior Universitario ……………………………..43

Reglamento de la Carrera Universitaria del Personal Académico ………………….47 Reglamento del Personal Académico Fuera de Carrera ……………………………….63

Reglamento de la Junta Universitaria del Personal Académico …………………….69

Reglamento de Formación y Desarrollo del Personal Académico …………………73

Reglamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico de la Universidad de San Carlos de Guatemala …………………………………………..75

Reglamento de Concursos de Oposición del Profesor Universitario………………87

Reglamento de los Concursos de Oposición para Profesores Auxiliares de la Universidad de San Carlos de Guatemala …………………………………………..91

Reglamento del Programa Sabático del Personal académico ………………………..95 Reglamento para la Contratación del Profesor Visitante ………………………………99

Reglamento de Relaciones Laborales entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y su personal …………………………….101 6

Leyes y Reglamentos de la Universidad de San Carlos de Guatemala Reglamento de la tasa estudiantil …………………………………………………………… 119

Reglamento General de los centros regionales universitarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala …………………….121

Reglamento General del Centro Universitario de Occidente ………………………129 Reglamento de Apelaciones ……………………………………………………………………137

Reglamento del Consejo Editorial de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..139

Reglamento General de Evaluación y Promoción del Estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..143

Reglamento para Autorización de Carreras en las Unidades Académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………149

Reglamento para la administración de las áreas de parqueo de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..153

Reglamento para la actividad comercial en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..159

Reglamento para el desarrollo de actividades públicas en la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..169

Normas y procedimientos para la concesión de licencias, otorgamiento de ayudas becarias y pago de prestaciones especiales al personal de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..173

Reglamento de la Junta Administradora del plan de prestaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..177

Reglamento Interno de Funcionamiento y Organización de la Junta Universitaria de Personal …………………………………..184

Reglamento de administración estudiantil de la Universidad de San Carlos de Guatemala ………………………………………………..187

Reglamento de elecciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala …..193

 

http://www2.usac.edu.gt/cip/docs/Manuales-y-Leyes.pdf

 

Procedimiento para elegir Decano en la USAC

Según la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala el procedimiento para la elección a Decano es el siguiente:

CAPÍTULO VI

ELECCIONES DE DECANO

DURACIÓN Y REELECCIÓN

Artículo 33o. Los Decanos duran en el ejercicio de sus funciones cuatro años, pudiendo ser reelectos para un nuevo período si obtuvieren por lo menos el voto favorable de las dos terceras partes de los electores presentes, siempre que éstos sean los dos tercios más uno del total.

ELECTORES

Artículo 34o. Eligen a los Decanos de cada Facultad: Los catedráticos titulares con derecho a elegir y ser electos, igual número de estudiantes electores y de profesionales no catedráticos del Colegio respectivo, graduados o incorporados a la Universidad de San Carlos de Guatemala. El Decano será electo por mayoría absoluta de votos de electores presentes, siempre que concurran las dos terceras partes más uno del total.

CONVOCATORIA

Artículo 35o. La convocatoria para elecciones de Decano será hecha por el Consejo Superior Universitario por conducto de la Junta Directiva de la Facultad, con un mes por lo menos de anticipación a la fecha correspondiente y se rige por lo establecido en los artículos 3o. y 4o. de este Reglamento.

INFORME DEL NÚMERO DE CATEDRÁTICOS TITULARES

Artículo 36o. Al mismo tiempo que se comuniquen las convocatorias, el Decano o quien haga sus veces hará saber tanto al estudiantado como al Colegio Profesional respectivo, el número de catedráticos titulares con derecho a elegir y ser electos que hay en sus respectivas Facultades, para que elijan por mayoría absoluta, igual número de sus miembros para que los representen en la elección.

ESCRUTINO Y CALIFICACIÓN

Artículo 37o. Las Juntas Directivas correspondientes en el caso de las elecciones contempladas en los artículos 39 y 40 de la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, serán las encargadas de presidir la elección con su quórum de ley, de recibir los votos, hacer el escrutinio correspondiente, calificar la votación y comprobar las calidades de los electos, dando cuenta del resultado dentro del término de cuarenta y ocho horas al Consejo Superior Universitario, para que éste declare electos a los que hubieren obtenido la mayoría de votos requerida, o proceda a revisar la elección si presumiere que adolece de algún vicio fundamental.

En este último caso, al hacer su declaratoria el Consejo, convocara a nuevas elecciones.

FALTA DE MAYORÍA ABSOLUTA

Artículo 38o. Las votaciones se regirán por lo dispuesto en el artículo 30 del presente Reglamento, especialmente cuando no haya mayoría absoluta o se produzca empate.

FALTA DE QUÓRUM

Artículo 39o. En caso de que no se dé el quórum de las dos terceras partes más uno establecido en el artículo 34 de la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, las votaciones se harán el día hábil siguiente, a la misma hora, siempre que los votantes representen, al menos, las dos terceras partes del total, tal como se indica en el artículo 51 de la misma Ley. Si en esta segunda oportunidad no hubiere quórum, la elección se celebrará el día hábil siguiente, a la misma hora, con los electores que asistan.

CATEDRÁTICOS TITULARES

Artículo 40o. Para efectos de la integración del Cuerpo Electoral a que se refiere el artículo 44 de los Estatutos de la Universidad, se consideran como catedráticos titulares, únicamente a quienes ostenten esta categoría y tengan el derecho a elegir y ser electos. Asimismo, para la determinación del número de profesionales no catedráticos del Colegio respectivo que deban concurrir para la integración del Cuerpo Electoral que elegirá Decano de cada Facultad, se tomará como base, no el número de cátedras de la Carrera de que se trata sino el número de catedráticos titulares con derecho a elegir y ser electos de la Unidad Académica.

CATEDRÁTICOS CON LICENCIA

Artículo 41o. Conforme a lo dispuesto en el artículo 10o. del presente Reglamento tendrán derecho a voto los Catedráticos titulares que gocen de licencia concedida de conformidad con las leyes, estatutos y reglamentos de la Universidad, y se tomarán para determinar el número de electores estudiantiles y profesionales no catedráticos.

REPRESENTANTE DEL COLEGIO PROFESIONAL

Artículo 42o. Las elecciones que se practiquen en el seno de los Colegios Profesionales, ya sea para designar a los representantes de cada Colegio ante el cuerpo Electoral Reglamento de elecciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala Leyes y Reglamentos de la Universidad de San Carlos de Guatemala Universitario que elegirá Rector, o a los que participarán en las elecciones de Decanos, al Representante ante el Consejo Superior Universitario, al Vocal Tercero ante Junta Directiva de la Facultad respectiva y a su Representante ante el Órgano de Dirección de las demás Unidades Académicas, serán presididas por la Junta Directiva del Colegio con la totalidad de sus miembros o, al menos, la mitad más uno de sus integrantes; también deberá recibir los votos, hacer el escrutinio, calificar la votación y comprobar las calidades de los electos. No se aceptarán representaciones de los  votantes. En consecuencia, en cada acto electoral que se realice en los Colegios, la elección se efectuará con los colegiados presentes en el mismo.

Pepatán nombrado municipio 340

La aldea Santiago Petatán, ubicada en el departamento de Huehuetenango, fue nombrada como municipio 340 de Guatemala mediante el Decreto 6-2015 del Congreso de la República de Guatemala, mismo que  fue avalado por 108 de los 158 diputados.

 

Generalidades de las Normas jurídicas

La norma es una regla de conducta que se debe acatar o a la que se deben ajustar las operaciones, negocios, hechos, actos que para el caso que nos ocupa tengan un ámbito jurídico legal. Toda norma debe contener dos afirmaciones. Por un lado, la que describe los contenidos de voluntades de los repartidores; por el otro, la que describe el cumplimiento de esas voluntades. La norma al afirmar lo que llamamos fidelidad de la norma expresa la voluntad del autor, para los efectos de nuestra investigación, y que es el legislador. El principio destinado para averiguar si se cumple la …

 

GENERALIDADES DE LAS NORMAS JURIDICAS by Estudiantes por Derecho

Los más descargados de Estudiantes por Derecho en Scribd

Estos son los documentos que mas han descargado y visualizado en el repositorio legal de Estudiantes por Derecho alojados en Scribd.

Activity for your documents

Title Total Views
Derecho Procesal Civil (completo) 104593
GENERALIDADES DE LAS NORMAS JURIDICAS 61823
DECRETO NÚMERO 42-92 Ley de Bonificación Anual 52733
Decreto Número 2-70 Código de Comercio de Guatemala ultimo 49272
Generar Orden de Pago para retrasadas 48153
Reglamento de La Ley Del I.S.R. 47299
DECRETO NÚMERO 57-92 Ley de Contrataciones del Estado 41482
DECRETO NUMERO 37-92 LEY DEL IMPUESTO DE TIMBRES FISCALES Y DE PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLOS y sus Reformas 40803
Decalogo Del Abogado 40759
DECRETO NUMERO 1468 LEY DE INQUILINATO 40731
Cuando procede el proceso Contencioso Administrativo 38678
Derechos Humanos de las mujeres en Guatemala 35720
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala 35110
Folleto para la Prueba Específica: Derecho, USAC 33933
Código Penal Y Reformas Ultimo. Guatemala 33702
usufructo, modos, contratos 32904
Acta Notarial de Matrimonio 32658
DECRETO NUMERO 6-91 CODIGO TRIBUTARIO (Y SUS REFORMAS) 30317
LEY DE SERVICIO CIVIL 28639
La legalización Notarial de Firmas y Documentos (nery Muñoz) 25799
El Acta Notarial (Lic Nery Muñoz) 25492
DECRETO LEY 206 LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA 24625
Reglamento de la Ley de Tránsito 22180
Código tributario de Guatemala 22143
Acuerdos de Paz 21492
Diccionario Ecologico 21284
finiquito 21012
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas 20869
Acta de Nombramiento 20076
PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE CASACIÓN-PUBLICACIÓN 20005
Código de Trabajo de el Salvador 19898
Código de Notariado Guatemala 19785
lista de aranceles de importación tlc 19666
DECRETO NUMERO 15-98 LEY DEL IMPUESTO UNICO SOBRE INMUEBLES y sus Reformas 19487
Ley Para El Control de Animales Peligrosos 19022
Inicios Del TLC en Guatemala 18606
Actas de Notariado (Nombramientos) 17988
DECRETO NUMERO 26-92 LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA y sus Reformas 16972
contratos atipicos 16568
DECRETO NUMERO 1735 LEY DE CEDULA DE VECINDAD 16558
DECRETO NUMERO 02-2003 LEY DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO 15461
DONACIÓN ENTRE VIVOS 15365
EXCEPCIONES A LA APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA SEGÚN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 14344
Introduccion Al Derecho Ambiental (Libro) 14292
DECRETO NÚMERO 63-88 LEY DE CLASES PASIVAS DEL ESTADO 14069
reglamento para establecimientos de hospedaje 13733
adolescencia, embarazo no deseado, VIH/SIDA y aborto en condiciones de riesgo 13302
ley organica de la universidad de san carlos de guatemala 13150
Decreto Número 1746 LEY DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO 13108
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto 1056-92) 12815
codigo penal panama 12629
Ley de la Contraloría de Cuentas DCX 1126 12517
ley de transito 12485
codigo de procedimiento civil 12376
ley orgánica del instituto guatemalteco de turismo -inguat- 12204
CLASIFICACIÓN DE NIZA 12037
La Planificacion Ambiental 12007
DECRETO NUMERO 7-99 LEY DE DIGNIFICACION Y PROMOCION INTEGRAL DE LA MUJER 11796
DECRETO NÚMERO 49-79 LEY DE TITULACION SUPLETORIA 11722
Asignacion Electrónica para Estudiantes de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 11382
ACUERDO GUBERNATIVO 30-71 Reglamento del Registro Mercantil Central 11090
cuestionario derecho penal1y2 11050
cuestionario penal 11028
Reglamento de La Ley Del I.v.a. 10971
DECRETO LEY NUMERO 473 Ley de Empresas de Seguros 10709
DECRETO NÚMERO 1441 CÓDIGO DE TRABAJO 10412
Reglamento de la Ley de la PNC 10279
ACUERDO GUBERNATIVO 207-93 ARANCEL DEL REGISTRO MERCANTIL 10219
DECRETO NUMERO 119-96 LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (y sus Reformas) 10183
Acta Notarial de NotificaciÓn 10056
DECRETO LEY 107 CODIGO PROCESAL, CIVIL Y MERCANTIL 9817
DECRETO NUMERO 512 LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO 9648
reformas al codigo de trabajo 9501
Identidad nacional ¿para qué? 9365
DECRETO NUMERO 12-2002, CÓDIGO MUNICIPAL 9132
Grupos Linguisticos, Guatemala 8754
DECRETO NUMERO 114-97 LEY DEL ORGANISMO EJECUTIVO (Y SUS REFORMAS) 8685
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON DESMEMBRACION 8318
EL DOCUMENTO PROVENIENTE DEL EXTRANJERO. 8296
Línea Base Ambiental para proyectos 8270
ley organica del presupuesto decreto 101-97 8186
Acta de Requerimiento en Asuntos de JurisdicciÓn Voluntaria 8148
Organigrama MP-Ministerio-Publico 7827
Ley de Redención de Penas 7407
Código de Menores 7175
guia Mexico-Guatemala sector alimentos procesados 7174
Decreto 1932 Regimen de Aguas 7167
Decreto 34-96 Ley Del Mercado de Valores y Mercancias Actualizada Al 25-09-08 7143
DECRETO NÚMERO 27-92 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO y sus Reformas 7123
Codigo de Ética Profesional 6934
DECRETO NÚMERO 71-86 LEY DE SINDICALIZACION Y REGULACION DE LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO 6903
DECRETO NÚMERO 67-95 Ley de Arbitraje 6845
Cómo escribir y publicar trabajos científicos 6812
codigo penal costa rica 6764
leyes de nacionalidad y naturalizacion 6651
identidad Etnica desde la Perspectiva de Genero 6431
Organigrama MP Guatemala -Area-Administrativa 6429
codigo procesal penal costa rica 6301
CONTRATOS ATÍPICOS Y COSTUMBRE MERCANTIL 6259
guia mex_gua sector calzado 6216