Reflexión filosófica de la semana!

“Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que si puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad aunque no la haya  tenido al principio.”    Mahatma Gandhi


Síguenos en Twitter!

Estamos en Twitter. Con el fin de mejorar la comunicación con los usuarios de este proyecto, ponemos a tu  disposición  nuestra página de Twitter, síguenos para estar al día de todas las noticias y  novedades del mundo jurídico! No lo dudes! @estuderecho

Si utilizas Twitter para estar al día de la actualidad y comunicarte con amigos, ahora también puedes seguir las novedades de Estudiantes por Derecho  siguiéndonos en la cuenta @estuderecho

En nuestra página de Twitter publicamos noticias, links con utilidades, eventos y otra información jurídica que te puede resultar interesante, por si prefieres seguirlas en Twitter.

Además, desde nuestra página de Twitter también puedes enlazar con nuestra web corporativa (www.estuderecho.com/sitio), nuestro canal de Facebook (www.facebook.com/estudiantesporderecho) o echar un vistazo a nuestros vídeos de YouTube.

Esperamos contar con tu participación, opinión y propuestas!

Nuestra página de Twitter: http://twitter.com/estuderecho

La sentencia de Caperucita desde la perspectiva actual de la Suprema Corte de Justicia. (Humor)

La sentencia de Caperucita desde la perspectiva actual de la Suprema Corte de Justicia. (Un poco de humor para reír al medio día!)

Tal y como está la Justicia hoy en Guatemala y los encargados de su cumplimiento, pronto llegaremos a esto. Mejor dicho: estamos igualito, ni más ni menos.

Sentencia del caso de Caperucita y el Lobo:

“Visto y considerando los acontecimientos ocurridos y por todos conocidos, fallamos:

1) Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo.

2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.

3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calmara su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos.

4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato y hay evidencias claras que primero conversa con ella.

5) Que es Caperucita quien voluntariamente le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita, lo cual claramente la convierte en cómplice.

6) Que la anciana no es imputable ya que confunde a su nieta con el Lobo.

7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.

8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que se tipificaría como abandono de persona anciana por parte de la joven Caperucita.

9) Que el Lobo, con respuestas simples y directas, quiere desesperadamente alertar a Caperucita sobre su posible conducta final.

10) Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más puede hacer para alertarla y  evitar el desenlace, es porque ya no le quedaba otra solución.

11) Que es altamente posible que antes Caperucita hiciera el amor con el Lobo e incluso lo disfrutara.

11. a )  Que  consta en  autos  y en el expediente original que  cuando el lobo dijo “… para comerte  mejor …”  durante la  transcripción  del inciso  se incurrió en un error tipográfico.

12) Que cobra cada vez más fuerza la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo: «¿Adónde vas?» Realmente respondió: «A bañarme desnuda en el río…».

13) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos brutales y depredadores, en la pobre fiera.

14) Que el Lobo ataca, si, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita.

15) Que merece un párrafo aparte la madre de Caperucita, en quien se aprecia signo de culpabilidad por no acompañar a su hija, conociendo los peligros del bosque.

Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:

1.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela que se presente en el hospital que se designe, para su observación gerontológica. Trabajo comunitario intenso por 180 días, para despertarle su empatía, compromiso y dedicación.

2.- A la madre, apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes de madre.. Su valoración psiquiátrica, y observación intrahospitalaria en la institución siquiátrica por 90 días.

3.- A Caperucita,

1º Trabajo comunitario en el zoológico local para conocer plenamente la naturaleza y el instinto animal.

2º Indemnizará al Sr. Lobo a razón de $500.00 Dl. diarios, ha de prepararle todas las tardes la merienda, así como su masaje y pedicura semanal, durante un año.

3º A pagar las costas del proceso.

Aclarar asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre, ni la reputación ni el honor del RESPETABLE señor Lobo.

Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.

Firmado y rubricado:

Lic. Paz y Paz

Procuradora General de la nación

C.C.P.

MAGISTRADOS, JUECES, MINISTERIOS PUBLICOS DE TODA GUATEMALA PARA SU CONOCIMIENTO Y CORRECTA APLICACION.————————————————————————-

WikiLegal una opcion en Guatemala?

Navegando en los grupos del FaceBook en el perfil de una amiga de chile Dra. patricia reyes, jefa de Innovación de la Biblioteca del Congreso de Chile generan una iniciativa import

ante como lo es
una Wiki dedicada al area jurídica. Sería interesante que el Congreso de la República de Guatemala pudie
ra formar uno de estos o en su defecto gente que  conozca de Derecho.

http://www.wikilegal.cl/wiki/mediawiki-1.13.0/index.php?title=Portada

Bueno la interrogante está planteada, de nosotros los jovenes y nuestras iniciativas depende el poder crear este tipo de proyectos para poner en alto el nombre de Guatemala en temas de Derecho en la Era Digital.

Diccionario Juridico Elemental Guillermo Cabanellas de Torres Edición 2006

Como parte del apoyo que brindamos de forma gratuita a los estudiantes de Derecho, compartimos el siguiente documento de 527 hojas de contenido para reforzar sus conocimientos con este genial diccionario jurídico! Descargar Diccionario Juridico Elemental Guillermo Cabanellas de Torres Edición 2006,

Diccionarios Jurídicos

Por cortesía del blog http://descargas-iusciber.blogspot.com/ y en recursos compartidos les traslado este paquete de Diccionarios para complemento a sus estudios!
Diccionario de Ciencias Juridicas y Politicas

Manuel Ossorio

Download

http://www.mediafire.com/file/fqhyit41ghk/Diccionario%20de%20Ciencias%20Jurà dicas%20Políticas%20y%20Sociales%20-%20Manuel%20Ossorio.pdf

o https://www.dropbox.com/s/4pnfohgr79cwvbp/Ossorio%20Manuel%20-%20Diccionario%20De%20Ciencias%20Juridicas%20Politicas%20Y%20Sociales.PDF?m

Juristexto .

Expresiones Latinas de Contenido Jurídico .

Download

http://www.mediafire.com/?w3gzmzyaywx

Diccionario de Latin Juridico .

Nicoliello Nelson .

Download

http://www.mediafire.com/file/2dtkrwltmyl/Nicoliello%20Nelson%20-%20Diccionario%20Del%20Latin%20Juridico.PDF

Diccionario Juridico Elemental .

Guillermo Cabanellas .

Download

http://www.mediafire.com/?mkennmwtzmz

Diccionario del Latín Jurídico

Summa itaque ope, et alacri studio has leges nos tras
accipite, et vosmetipsos sic eruditos ostendite, nt vos spes
pulcherrima foveat, toto legitimo opere perfecto posse etiam
rem nostram publicam in partibus eius vobis credendis
gubernari.
BJA – BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINA
Copia Privada para uso Didáctico y Científico
PROHIBIDA LA VENTA, IMPRESION O DISTRIBUCIÓN
http://bibliotecajuridicaargentina.

Summa itaque ope, et alacri studio has leges nos trasaccipite, et vosmetipsos sic eruditos ostendite, nt vos spespulcherrima foveat, toto legitimo opere perfecto posse etiamrem nostram publicam in partibus eius vobis credendisgubernari. JUSTINIANO, a los estudiantes de derecho,en el Preámbulo de las “Institutas”.BJA – BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didáctico y Científico PROHIBIDA LA VENTA, IMPRESION O DISTRIBUCIÓN http://bibliotecajuridicaargentina.

para visualizar el documento presione aquí

Tecnología al Día!

Es sorprendente ver cómo la tecnología de la información se incorpora cada vez más a nuestras vidas, en los diferentes ámbitos laborales, académicos, personales, etc, en oportunidades nos simplifican nuestras tareas y actividades al optimizar y automatizar procesos, nos permiten estar comunicados, transmitir conocimientos, noticias, documentos, archivos, generar  ya sea por un Smarthphone, portatiles, computadoras de escritorio, tablets, etc, consultas a los diferentes portales electrónicos de Gobierno o sector privado. Siendo así de a poco parte esencial de nuestras rutina diaria

Compartimos algunas notas rápidas sobre tecnología!

¿Hay que regular el acoso a los usuarios en Twitter? Mayor regulación implica también menos libertadsociedad.elpais.com/sociedad/2013/… vía @el_pais

La aparición de los niños hackers: los piratas informáticos tienen cada vez menos edad

Yuval Ben-Itzhak, jefe de tecnología de AVG, presentó un informe donde muestra evidencia detallada de programas creados para “robar” monedas virtuales en juegos y redes sociales, creados por niños que están aprendiendo a programar. Sigue leyendo ?

Google busca crear una “llave digital” y eliminar el uso de contraseñas

El uso de contraseñas es un asunto cotidiano en Internet: Las necesitas para entrar a prácticamente cualquier servicio que estés utilizando. Sin embargo, las personas suelen usar malas contraseñas que resultan vulneradas frecuentemente. ¿Hay una solución alternativa para identificarnos ante un servicio? ¿Podríamos tener un día una mejor solución para este problema? lea mas…

Ley Reguladora de las Notificaciones por Medios Electrónicos del Organismo Judicial

Descargar el acuerdo que autoriza las notificaciones de forma electrónica a partir del 28 de enero del año 2013  Ley Reguladora de las Notificaciones por Medios Electrónicos en el Organismo Judicial