Cuestionario de Derecho Constitucional (Fase Pública)

Compartimos este interesante cuestionario con mas de 100 preguntas sobre Derecho Constitucional!
  1. ¿QUE ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL?

El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público  que regula la estructura y organización del Estado y sus poderes, declara los derechos inherentes a la persona tanto individuales como colectivos y las instituciones que la garantizan.

  1. ENUMERE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL:

Principio de Supremacía Constitucional.

Principio de Control.

Principio de Limitación.

Principio de Funcionalidad.

Principio de Razonabilidad.

Principio de Estabilidad.

  1. ¿QUE SON LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL?

Son los diversos modos y formas mediante las cuales se crea o se originan las normas constitucionales, así como los mecanismos y procedimientos de modificación de las mismas.

  1. ¿CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL?

Fuentes Directas (La Ley y la Costumbre) Fuentes Indirectas. (Doctrina, Jurisprudencia y el Derecho Comparado).

  1. ¿A QUE DENOMINAMOS CONSTITUCIONALISMO?

Es una tendencia sociopolítica cuyo objetivo principal es dotar a los estados de una Constitución escrita, hacer valer la Supremacía de dicha Constitución, reconocer los derechos inherentes a la persona, estructurar al Estado y limitar sus poderes a través de la norma jurídica.

  1. ¿DE UNA DEFINICION DE CONSTITUCION?

La Constitución es la Ley Suprema de un Estado, que reconoce los derechos inherentes a la persona tanto individuales como colectivos, estructura y organiza al Estado y sus poderes y determina las instituciones que los garanticen.

  1. CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES:

Constitución Formal y Material.

Constitución Rígida, Flexible y Mixta.

Constitución Escrita y No Escrita.

Constituciones Sumarias y Desarrolladas.

  1. ¿QUE ES CONSTITUCION FORMAL?

Es el conjunto de normas que sistematizan en la unidad de un cuerpo o código legal, que se considera superley porque está por encima de otras normas del estado.

  1. ¿CONSTITUCION MATERIAL?

Es aquella que

10.  ¿QUE ES CONSTITUCION ESCRITA?

Es aquella que sus normas están definidas y escritas en un documento.

—————————————————-O-O——————————————————————————-

Descarga el contenido completo:

https://www.dropbox.com/s/ypfj5nmtlqh6crd/CUESTIONARIO%20DE%20DERECHO%20CONSTITUCIONAL.doc

Lo que los trabajadores en relación de dependencia deben saber sobre la nueva Ley del ISR, Ley de Administración Tributaria

A partir del 2013, la nueva ley le permitirá a usted ser partícipe de la transformación que el gobierno impulsa para reducir la desigualdad social, ayudar a quienes menos tienen y que quienes reciben más ingresos paguen impuestos acorde a ello.
? El nuevo régimen para asalariados es un sistema simplificado en el que se aplican tasas reducidas sobre solo dos tramos de ingresos sujetos a impuestos (5% y 7%), en vez de 4 tramos, en donde las tasas iban desde 15% hasta el 31%.
? Si sus ingresos sujetos al pago de ISR son menores a Q300 mil pagará una tasa del 5% sobre dicho valor. Si pasa de los Q300 mil anuales, pagará un importe fijo de Q 15,000 (equivalente al 5% sobre Q 300 mil) y 7% sobre el excedente de Q 300 mil.
? La nueva ley no elimina la planilla del IVA, permite deducir hasta Q12 mil al año por el IVA pagado en gastos personales por compra de bienes o adquisición de servicios.
? Las personas que ganan menos de Q48 mil al año (unos Q4 mil mensuales) están exentas del pago de ISR.

A partir del 2013, la nueva ley le permitirá a usted ser partícipe de la transformación que el gobierno impulsa para reducir la desigualdad social, ayudar a quienes menos tienen y que quienes reciben más ingresos paguen impuestos acorde a ello.

? El nuevo régimen para asalariados es un sistema simplificado en el que se aplican tasas reducidas sobre solo dos tramos de ingresos sujetos a impuestos (5% y 7%), en vez de 4 tramos, en donde las tasas iban desde 15% hasta el 31%.

? Si sus ingresos sujetos al pago de ISR son menores a Q300 mil pagará una tasa del 5% sobre dicho valor. Si pasa de los Q300 mil anuales, pagará un importe fijo de Q 15,000 (equivalente al 5% sobre Q 300 mil) y 7% sobre el excedente de Q 300 mil.? La nueva ley no elimina la planilla del IVA, permite deducir hasta Q12 mil al año por el IVA pagado en gastos personales por compra de bienes o adquisición de servicios.

? Las personas que ganan menos de Q48 mil al año (unos Q4 mil mensuales) están exentas del pago de ISR.

Lee la entrada completa en: http://www.minfin.gob.gt/archivos/despacho/trabajadores_deben_saber2.pdf

Acuerdo Gubernativo No. 397-98. Reglamento General de Viaticos

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIATICO PARA EL ORGANISMO EJECUTIVO Y
LAS ENTIDADES DESCENTRALIZAS Y AUTÓNOMAS DEL ESTADO.
Objeto. El presente Reglamento establece las normas relacionadas con los gastos de viático y otros
gastos conexos, derivados del cumplimiento de comisiones oficiales que se llevan a cabo en el interior o en el
exterior de la República, por parte del personal que presta sus servicios en el Organismo Ejecutivo y en las
entidades descentralizadas y autónomas del Estado.

Sumario Diario de Centroamérica -DCA- Lunes 15 de Abril

SUMARIO

ORGANISMO EJECUTIVO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 172-2013

Acúerdase conceder la nacionalidad guatemalteca por naturalización al señor ERWIN RESHEF SCHIFTER.

MINITERIO DE GOBERNACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 102-2013

Acúerdase reconocer la personalidad jurídica y aprobar las bases constitutivas de la iglesia denominada “IGLESIA EVANGELICA DE DIOS PROFETICA YO SOY LA ROSA DE SARON Y EL LIRIO DE LOS VALLES”.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 129-2013

Acúerdase reconocer la personalidad jurídica y aprobar las bases constitutivas de la iglesia denominada IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTÉS ROCA INCONMOVIBLE, MISIÓN GUERREROS DE ORACIÓN Y LIBERACIÓN.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 134-2013

Acúerdase reconocer la personalidad jurídica y aprobar las bases constitutivas de la Iglesia denominada IGLESIA EVANGÉLICA CRISTIANA REY DE GLORIA.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 139-2013

Acúerdase reconocer la personalidad jurídica y aprobar las bases constitutivas de la Iglesia denominada IGLESIA EVANGÉLICA MINISTERIOS CRISTIANOS “DIOS ANCIANO DE DÍAS”.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 088-2013

Acúerdase modificar el Acuerdo Ministerial número OM-271-98 del 21 de julio de 1998.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 457-2013

Acúerdase reformar el Artículo 2, del Acuerdo Ministerial No. SP-M-2338-2005.

PUBLICACIONES VARIAS

SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

ARCHIVO GENERAL SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LAPRESIDENCIA

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE LA EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA.

En cumplimiento de lo que establece el artículo 10, inciso 26, de la Ley de Acceso a la Información Públca, Decreto 57-2008 del Congreso de la República.

MUNICIPALIDAD DE SALCAJÁ DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

INFORME SOBRE FUNCIONAMIENTO Y FINALIDAD DEL ARCHIVO SUS SISTEMAS DE REGISTRO Y CATEGORIAS DE INFORMACIÓN, LOS PROCEDIMIENTOS Y FACILIDADES DE ACCESO AL ARCHIVO.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

ACTA NÚMERO 14-2013

Que para el efecto tiene a la vista, el acta número catorce guión dos mil trece (14-2013) de fecha trece de marzo de dos mil trece dela sesión celebrada por la Corte Suprema de Justicia, que copiada en su parte conducente literalmente.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 13-2013

Acuerda: Las Siguientes reformas al Acuerdo Número 29-2012 de la Corte Suprema de Justicia.

CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

EXPEDIENTE NÚMERO 292-2013

Asunto: Inscontitucionalidad de ley de carácter general, parcial.

Sumario DCA Viernes 12/04/2013

COM-5-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.

Reformas al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala y sus

Reformas. (Acuerdos COM-030-08 y Acuerdo COM-42-2011).

COM-6-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.

Reformas al Reglamento de Dotación y Diseño de Estacionamientos en el Espacio No

Vial para el Municipio de Guatemala. (Acuerdo COM-003-2009).

146-2013 22/03/2013 Acuerdo Gubernativo. Aprueba el Convenio de Donación de Objetivo de Desarrollo con los Estados Unidos de América para: 1) más seguridad y justicia para los ciudadanos; 2) mayor crecimientos económico y mayor desarrollo social en el Altiplano Occidental; y 3) mejor manejo de los recursos naturales para mitigar los impactos del cambio climático global, Proyecto de USAID No. 520-0438.

150-2013 22/03/2013 Acuerdo Gubernativo. Aprueba el Contrato de Aporte Financiero, suscrito con KfW, Frankfurt am Main, para financiar la ejecución del programa “Educación Rural en Guatemala, PROEDUC IV”.

70-2012 PUNTO CUARTO. 18/09/2012 Acuerdo de la Municipalidad de Ipala, departamento de Chiquimula. Reglamento para la Prestación de Servicio de Transporte de Pasajeros, de Carga, Áreas de Paqueo y Terminales en el Municipio de Ipala. COM-5-2013 11/03/2013 Acuerdo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala. Reformas al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala y sus Reformas. (Acuerdos COM-030-08 y Acuerdo COM-42-2011).

SUMARIO DIARIO DE CENTROAMÉRICA JUEVES 11 ABRIL

ORGANISMO EJECUTIVO
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 173-2013

Acúerdase aprobar con efectos del 1 de enero 2013, la Tabla de Títulos de Jornal y su correspondiente Jornal Diario, con cargo al renglón de gasto 031 Jornales.

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 184-2013

Acúerdase Emitir las siguientes: REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 461-92, DE FECHA 19 DE JUNIO DE 1992.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 095-2013

Acúerdase ajustar el precio de mercado del petróleo crudo nacional determinado provisionalmente para el mes de FEBRERO de 2013 contenido en el Acuerdo Ministerial número 39-2013 del doce de febrero del dos mil trece.

Sujetos de la relación laboral (Material de estudio para Privados)

Compartimos esta serie de materiales de preparación para el estudio de la Fase Pública, utilizada en el CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN TÉCNICO PROFESIONAL (ÁREA PÚBLICA) DEL LIC. ESTUARDO CASTELLANOS DEL INSTITUTO DE DERECHO ESPECIALIZADO  (IDE)

El trabajo humano como esencia de la relación laboral (Material de estudio para Privados)

Compartimos esta serie de materiales de preparación para el estudio de la Fase Pública, utilizada en el CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN TÉCNICO PROFESIONAL (ÁREA PÚBLICA) DEL LIC. ESTUARDO CASTELLANOS DEL INSTITUTO DE DERECHO ESPECIALIZADO  (IDE)