- Principios Constitucionales del Derecho Tributario Guatemalteco es una presentación de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- mediante el cual explican los principios constitucionales que rigen el sistema tributario guatemalteco
- Descargar: Principios Constitucionales del Derecho Tributario Guatemalteco
Author: @Estuderecho
Decreto Número 24-2018, Ley de Avisos Electrónicos
Guatemala. 15/11/2018.
El día de hoy fue publicada en el Diario de Centroamérica el Decreto No. 24-2018, Ley de Avisos Electrónicos, en la cual se aprecia en su exposición de motivos: “Los matrimonios, trámites de nacionalidades, líneas de transporte, títulos supletorios, edictos, remates, avisos, licitaciones y acuerdos son algunos de los actos cuya publicidad y validez depende esencialmente de las páginas del Diario de Centroamérica.
Dada la importancia del principio de publicidad para la vida en sociedad y las limitaciones tecnológicas de la época, pasadas legislaturas se vieron obligadas a apoyarse en el sector privado para cumplir con la función del Estado de proveer de publicidad a determinados actos jurídicos añadiendo la frase “y en un diario de mayor circulación” en varios textos legales. En su momento, por las limitaciones tecnológicas o incluso presupuestarias, el Estado se vio en la necesidad de obligar a los ciudadanos a asumir el costo adicional de publicar en un diario de mayor circulación”.
DECRETO NUMERO 24-2018
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
CONSIDERANDO:
Que el principio de publicidad es garantía de la certeza de los actos jurídicos.
CONSIDERANDO:
Que es necesario adecuarla la legislación a los cambios sociales y tecnológicos
para dotarla de mayor certeza jurídica y facilitar el acceso a la información con el
8 propósito de disminuir de forma efectiva los costos y la burocracia en beneficio
de los gobernados.
POR TANTO:
En el Ejercicio de las atribuciones que le confiere el Artículo 171, literal a) de la
Constitución Política de la República de Guatemala,
DECRETA:
La siguiente:
LEY DE AVISOS ELECTRÓNICOS
ARTICULO 1. La Dirección General del Diario de Centro América y Tipografía Nacional deberán crear y mantener un portal electrónico llamado “Portal Electrónico del Diario de Centro América” que garantice el acceso público y gratuito para todas las publicaciones obligadas por la ley o reglamentos. Un arancel dispondrá el precio de las publicaciones, sus modalidades y certificaciones.
ARTICULO 2. La Dirección General del Diario de Centro América y Tipografía Nacional deberá emitir las certificaciones de la información publicada en el Portal del Diario de Centro América en forma física o electrónica. La certificación extendida por la Dirección General del Diario de Centro América y Tipografía Nacional goza de toda validez jurídica para todos los asuntos o negocios de carácter público o privado.
ARTICULO 3. En toda ley ordinaria o reglamento en que se ordene la publicación en “Diario Oficial”, “Diario de Centroamérica” o “diario de mayor circulación”, deberá entenderse que se refiere únicamente al “Portal Electrónico del Diario de Centroamérica”. Es nula ipso iure toda ley o disposición reglamentaria que ordene o requiera la publicación en lugar distinto al Portal Electrónico del Diario de Centro América.
ARTICULO 4. El presente Decreto entrará en vigor treinta días después de su publicación en el Diario Oficial.
REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN,
PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN.
EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD
DE GUATEMALA, EL 23 DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO.
Congreso de la República de Guatemala.
Descargar La Ley: Decreto 24-2018 ley avisos electronicos
Aproximación legislativa de los delitos informáticos en Centroamérica
Compartimos un extracto de una Ponencia presentada en el II Congreso Internacional de Criminología y Derecho Penal, 2009, denominada “APROXIMACIÓN LEGAL A LOS DELITOS INFORMÁTICOS UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO” por parte de la profesional Heidy Balanta, Abogada de la Universidad Santiago de Cali. Especialista en Derecho Informático y Nuevas tecnologías de la Universidad Externado de Colombia y Complutense de Madrid. Candidata a Doctora en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España), Certificada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Formulación de Estrategias de Gobierno Electrónico, la cual se encuentra publicada en el portal Scribd en el siguiente link: https://es.scribd.com/doc/34849363/Aproximacion-legal-al-tratamiento-de-los-Delitos-informaticos-en-Colombia
En tal sentido compartimos este análisis de la situación de Centroamérica
Aproximación legal al trata… by on Scribd
Deusto – Tecnicas de Lectura Rapida
Deusto – Técnicas de Lectura Rápida
Deusto – Tecnicas de Lectur… by on Scribd
Anatomía de la persuasión
Anatomía de la persuasión
Cargado por jesuscuautli el Feb 21, 2013.
Anatomía de la persuasión by on Scribd
Argumentación, Teoría Y Practica
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN JUDICIAL
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN JUDICIAL
Argumentación Jurídica by on Scribd
Teoría de La Argumentación Jurídica
Teoria de La Argumentacion Juridica
Guía de estudio sobre el matrimonio
Guía de estudio sobre el matrimonio
guia de estudio el matrimonio by on Scribd