Nuevo revés judicial para el Alcalde de Chinautla en caso de corrupción

Arnoldo Medrano, alcalde del municipio de Chinautla, recibió un revés judicial, luego que la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones rechazara en definitiva una acción con la que buscaba el cese de un proceso de antejuicio en su contra

POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt

El citado tribunal de apelaciones de forma definitiva declaró sin lugar un amparo presentado por Medrano el 23 de mayo pasado, donde  impugnó que el Juzgado Segundo del Ramo Penal se inhibiera de conocer la solicitud del primer antejuicio  presentado en su contra, y enviara el expediente a otro órgano para que continuara el trámite.

Con dicha acción el jefe edil demandaba que el curso del antejuicio quedara sin efecto y además buscaba no ser sujeto de pesquisas. La Sala Cuarta denegó tal intención y esta semana terminó de notificar a las partes la resolución.

El alcalde de Chinautla tiene hasta la fecha cuatro expedientes abiertos donde el Ministerio Público (MP), la Contraloría General de Cuentas (CGC) y la Intendencia de Verificación Especial (IVE) pretenden que se le retire la inmunidad para ser investigado.

El hijo del funcionario municipal, Edgar Medrano Osorio, así como otros de sus familiares y allegados, también enfrentan procesos judiciales en los Juzgados Sexto y Décimo del Ramo Penal, por ser parte de supuestas redes de corrupción entre comunas.

TRIBUNALES

La próxima semana se definirá en buena medida la suerte de Medrano en los Tribunales de Justicia.

El lunes 26 de agosto, la jueza Vilma Paredes de Barneónd, entregará a la Sala Tercera de Apelaciones el segundo informe de indagaciones ejercidas sobre Medrano, denunciado en este caso por la Contraloría, que lo señala por el cobro anómalo del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI).

Mientras que el martes siguiente deberá declarar ante la jueza pesquisidora Martha Sierra de Stalling, que lo citó para que presente sus pruebas de descargo, por una denuncia por lavado de dinero entre la comuna de Chinautla y San José del Golfo.

SAN JOSÉ DEL GOLFO
Alcalde acude a cita

A la sede del Juzgado Octavo del Ramo Penal, acudió Fidelino Palencia Mayen, alcalde de San José del Golfo, para defenderse de un antejuicio presentado en su contra por la Fiscalía de Lavado de Dinero y la Intendencia de Verificación Especial (IVE), que detectó transacciones anómalas en la comuna que preside.

De acuerdo con las indagaciones, entre los años 2007 y 2009, dicha alcaldía giró 619 cheques por un monto de Q1 millón 312 mil a nombre de Rudy Alfredo Palencia, primo del jefe edil.

Además, fueron llamados a declarar por las transacciones sospechosas los concejales municipales de San José del Golfo, Hernán René Oliva Reyes, Fermín Catalán Castellanos y Álvaro Morales.

Pérez Molina dice que regulación para motociclistas sigue vigente

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt El Ministro –Mauricio López Bonilla– tampoco puede suspenderla si esto es un acuerdo gubernativo”, puntualizó el mandatario.

El Presidente habló del tema porque ayer, López Bonilla dijo que no estaba vigente la disposición que obliga la circulación de los motociclistas por el carril derecho y tampoco el plazo de los 30 días establecidos en ley para que los conductores adquieran un chaleco anaranjado con identificación.

El Presidente enmendó las declaraciones del Ministro y aclaró que lo único que se realizó  ayer fue establecer una mesa técnica, al tiempo que recalcó que continúa vigente el mes de plazo establecido para utilizar el chaleco y las disposiciones que emanan del acuerdo gubernativo.

Sobre la supuesta “confusión”, el Presidente dijo que los motociclistas tienen tiempo para que adquirir el chaleco anaranjado: “Yo no tengo que ir a comprar mi chaleco hoy, puedo seguir circulando porque tengo un mes de tiempo y en ese mes de tiempo la mesa verá que otras medidas se pueden implementar y habrá una discusión, pero eso no está suspendido, eso solo se puede suspender con otro acuerdo gubernativo”.

CONTRADICTORIO

El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla dijo ayer, tras una reunión sostenida con representantes del gremio de motoristas, que a partir de este lunes se instalaría una mesa técnica donde analizarán las reformas al reglamento de tránsito. “Estamos llegando a un acuerdo con esta mesa técnica donde discutimos cuestiones de forma y de fondo, y en tanto no lleguemos a un acuerdo no tenemos una fecha límite para supervisar el cumplimiento de lo que establecen dichas reformas”, señala una nota de prensa en el portal del Mingob.

Además el funcionario dijo: “Advierto a los motoristas que dejen en suspenso la compra de los chalecos, mientras discutimos en una mesa técnica; porque hay gente inescrupulosa  que puede vender chalecos que no llenan las características, pues eso es un fraude y a quien sorprendamos vendiendo estas prendas, que no cumplan con la disposición, estaremos analizando las medidas legales”.

NUEVAS DELARACIONES

Hoy, López Bonilla dijo que en la reunión de ayer no se abordó el tema de suspender las medidas que se disponen en el acuerdo gubernativo: “No es una suspensión, ni dar marcha atrás; aquí todo pareciera ser que no se está haciendo lo correcto lo cual no es así”.

El funcionario indicó que una ley o un acuerdo no entran de la noche a la mañana, y en este caso son reforma a la Ley de Tránsito y el tiempo perentorio que siempre se da es de 30 días, pero que probablemente se necesite una extensión de más tiempo.

Cédula de Vecindad pierde vigencia

La cédula de vecindad ya no tiene validez como documento de identificación personal. Cédula de Vecindad pierde vigencia; 350 mil guatemaltecos carecen de DPI.

La Corte de Constitucionalidad publicó la resolución con la que declaró sin lugar una acción legal con la que se pretendía ampliar la vigencia de la cédula de vecindad. En adelante, los guatemaltecos solo podrán utilizar el documento personal de identificación (DPI).

Todos los trámites legales, desde transacciones bancarias hasta registros nupciales, requerirán que los ciudadanos cuenten con DPI, el único documento de identificación con validez en el país.

Esto porque la Corte de Constitucionalidad publicó en el diario oficial la resolución que declaró sin lugar una acción legal con la que se había extendido la vigencia de la cédula de vecindad.

Se estima que unos 200 mil guatemaltecos todavía no cuentan con DPI y será tarea del Registro Nacional de las Personas (Renap) realizar los trámites para que puedan obtener su identificación.

Fuente: https://lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/actualidad/182647-actualizacion-pierde-vigencia-la-cedula-de-vecindad

Chiste de Abogados

Cuidado señores Abogados al momento de generar sus preguntas para que no les pase lo siguiente:

Abogado : Doctor, antes de hacer la autopsia, usted tomó el pulso de la víctima?
Testigo: No.
Abogado : Usted tomó la presión arterial?
Testigo: No.
Abogado : Usted chequeó la respiración?
Testigo: No.
Abogado : Entonces, es posible que la víctima estuviera viva cuando la autopsia comenzó?
Testigo: No.
Abogado : Cómo usted puede tener tanta seguridad?
Testigo: Porque el cerebro del paciente estaba en una jarra sobre la mesa.
Abogado : Pero, él podría estar vivo?
Testigo: Sí, es posible que él estuviera vivo y estudiando Derecho en la misma facultad que usted se graduó!!! – See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=134703#sthash.psglEmB6.dpuf

Atlas de Anatomia Humana – Yokochi – 6ª edicion.

Atlas de Anatomia Humana – Yokochi – 6ª edicion.

Sexta edición del atlas fotográfico por excelencia.Esta acertada combinación resulta de gran ayuda para el estudiante que aprende, por un lado, a reconocer la imagen tal y como la verá, y aprovecha, por otro, las ventajas didácticas que le ofrecen las leyendas claras y los esquemas más simples para comprender las distinta estructuras.

Tamaño del archivo: 47 Mb – See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=239627#sthash.VUQ83gPr.dpuf

Decarga Directa: https://mega.co.nz/#!RwwmzAYA!AzaA9Q0b3bFJK5Df7ijzaG13ceYClzzlaENgw7624iQ

Farmacología básica y clínica – Katzung – 11ª edición

Libro electronico sobre Farmacología básica y clínica – Katzung – 11ª edición

Esta obra de prestigio indudable presenta, en esta edición con McGraw-Hill, un formato a todo color con más de 300 ilustraciones. En cada capítulo se revisan grupos y prototipos de fármacos. Casos clínicos abiertos al inicio del capítulo que ayudan a los lectores a vincular la farmacología y la práctica clínica. Tablas de resumen de fármacos al concluir los capítulos que abarcan información comparativa. Descripciones de grupos de fármacos recientemente enviados al mercado, que incluyen los nuevos agentes de inmunofarmacología.

Cobertura amplia de conceptos generales con relación a receptores de reciente descubrimiento, sus mecanismos y los transportadores de fármacos. Inclusión de secciones que específicamente abordan las opciones clínicas y el uso de fármacos en pacientes así como la vigilancia de sus efectos, lo que hace a la farmacología clínica parte integral del libro de texto. Lista de preparados comerciales disponibles, que incluye nombres, presentaciones y dosis al término de cada capítulo.

Tamaño del archivo: 354 Mb – See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=239896#sthash.M1EECSue.dpuf

Descarga directa: https://mega.co.nz/#!1k4TlYYJ!dxb6EyhTzwgZ-k2iBXHFZGvap8tj0T9bBjwzRz_CkEE

Libros de Farmacologia. Farmacología – Rang y Dale – 6ta edición

Buenos días amigos estudiosos del derecho! Les parecerá un poco extraño este tipo de Post sobre farmacología, sin embargo el compartir el conocimiento es base fundamental de nuestro proyecto y como cultura general, mas si llegas a trabajar como asesor jurídico en alguna institución del sector salud como el Ministerio de Salud Pública en programas de Control y Farmacovilancia, de hecho estos días me ha tocado crear un normativo sobre notificaciones de Fallo Terapeutico y creanme que este tipo de lectura ayuda para no quedarte en las nubes cuando se reune el comité de vigilancia o la Comisión de Contrato Abierto.

Además este tipo de contenidos es de ayuda para estudiantes de Medicina y Farmacia, adjuntamos los datos del post:


Buenas gente! Este post, a diferencia de los anteriores, no solo va dirigido a estudiantes de medicina, ya q estos libros pueden ser útiles para estudiantes de varias carreras. Todos están en formato PDF, tienen una excelente calidad y están para descargar por Mega.

Farmacología – Rang y Dale – 6ta edición

Sexta de este texto de referencia en Farmacología de reconocido prestigio internacional y con una larga trayectoria de más de 24 años. La marca global “Rang and Dale” es garantía de éxito por su calidad científica y didáctica.
Aborda profundamente los niveles celulares y moleculares de los fármacos, así como los mecanismos fisiológicos por los cuales actúan, y sus posibles efectos adversos. Con ello se pretende establecer el nexo de unión entre los efectos de los fármacos a nivel molecular y celular, y los efectos beneficiosos o adversos de éstos en el organismo humano.
La obra incluye gran número de recursos didácticos como: cuadros de correlación clínica, que ponen de manifiesto la relevancia clínica de las ciencias básicas; cuadros de puntos clave, que proporcionan información de forma concreta y rápidamente accesible; un código de colores para los diferentes sistemas de órganos tratados y, por último, magnífica iconografía a todo color, que facilita la comprensión de conceptos clave al llevar todas las explicaciones el soporte de una o varias imágenes en color.

Tamaño del archivo: 20 Mb
– See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=239896#sthash.M1EECSue.dpuf

Descarga directahttps://mega.co.nz/#!N9JVXZYL!dr8OFG1uvfLdblrp7lHO50gpthxdLXN0qIHj7ealrEY

Fuente del artículo: – See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=239896#sthash.M1EECSue.dpuf

CSJ deniega antejuicios

Magistrados del Poder Judicial resolvieron a favor de los jueces  José Eduardo Cojulún,Julio Gerónimo Xitumul, Silvia Violeta De León y Silvia Coralia Morales, al considerar que en sus resoluciones no existen indicios del delito de prevaricato criminales como lo señaló la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

El proceso de antejuicio
El artículo 206 de la Constitución Política de Guatemala establece, en su primer párrafo, que los magistrados y juzgadores tienen derecho a antejuicio, lo cual significa que no pueden ser juzgados de forma inmediata, pues debe realizarse todo el proceso por parte de los pesquisidores, quienes informan a la Cámara de Amparo y Antejuicio sobre la investigación, que puede ser la base para determinar si procede, o no, la formación de causa.
De acuerdo con el titular de la Cámara de Amparos, Mynor Franco, las resoluciones que deben emitirse, luego de que el juez pesquisidor entrega su informe, tienen prioridad. El dictamen final debe analizarse y resolverse en el pleno de  magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuyos integrantes deciden si les retiran la inmunidad a los cuestionados, para que el MP los investigue penalmente.
El presidente del Poder Judicial, Gabriel Medrano, expresó: “Todas las resoluciones las debemos estudiar meticulosamente”, refrendando las palabras del magistrado Mynor Franco.
Uno de los casos
Uno de los informes de las investigaciones contra los administradores de la Justicia recomienda retirarle la inmunidad a Sergio Leonel Castro Romero, al considerar que no existían argumentos legales para archivar la carpeta judicial del caso  Guategate, relativo a la alteración de la Ley del Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas y Gaseosas, en el cual estuvieron implicados 22 diputados del partido Frente Republicano Guatemalteco.
El presidente de la Cámara de Amparos, Mynor Franco, indicó: “Tenemos pendientes de resolver ocho investigaciones que ya fueron entregadas, las cuales resolveremos a la brevedad posible”. Por otra parte, garantizó que los dictámenes en todos los casos serán apegados a Derecho.
Por su lado, el vocero de la CICIG, Diego Álvarez, expresó: “Se analiza agotar todas las acciones legales y son estudiadas con el MP”.

El pleno de magistrados debe decidir la situación de los jueces denunciados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

Fallo de CC, deja sin vigencia cédula de vecindad

Magistrados declararon sin lugar dos recursos de inconstitucionalidad que buscaban dejar sin efecto el fin de la vigencia de la cédula de vecindad. La sentencia es en definitiva y dejaría sin vigencia a ese documento, afirmó.

Los recursos fueron presentados por el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque y por el diputado de Winaq, Amílcar Pop.

Guzmán agregó que las partes tienen 24 horas para pedir una aclaración, que solo prolongaría la publicación del fallo en el Diario Oficial, para que cobre vigencia. Asimismo, indicó que en la resolución se dice al Registro Nacional de Personas (Renap) que solucione el problema de falta de identificación de las personas que no han tramitado o que no tiene el Documento Personal de Identificación (DPI).