Jurisprudencia Constitucional en materia Penal

Diferentes criterios relacionados a Jurisprudencia Constitucional en materia Penal!

Se entiende por jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales ordinarios y extraordinarios, que se repiten en más de una resolución.

Para ello, es necesario conocer el contenido de las normas vigentes y cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos fundamentándose en ellas mismas.

Ver y descargar el documento completo!

¿Qué derechos se conceden a la mujer trabajadora para proteger su maternidad?

PROTECCIÓN A LA MADRE TRABAJADORA

• La inamovilidad en el trabajo, durante el embarazo y periodo de lactancia, quedando provisionalmente protegida desde el momento en que avise de su estado de embarazo al empleador. Dentro de los dos meses siguientes deberá entregar certificación de médico para su protección en  definitiva.
• No ejecutar trabajos que requieran esfuerzo que pongan en  peligro su embarazo.
• Gozar de su descanso pagado con el 100% de su salario, durante 30 días antes del parto y los 54 siguientes.
• Los días que no pueda disfrutar antes del parto se deben acumular a la etapa post-parto, para lo cual debe presentar el certificado médico correspondiente.
• La trabajadora que adopte a un menor de edad, tiene derecho a la licencia post-parto, para que ambos gocen de un periodo de adaptación.
• En el periodo de lactancia puede disponer en el lugar donde trabaja media hora dos veces al día para alimentar a su hijo; o bien, acumular las dos medias horas a que tiene derecho y entrar una hora después del inicio de la jornada o salir una hora antes de que ésta finalice. Dicha hora debe ser pagada y el periodo dura 10 meses después de terminado el descanso post-parto, salvo que por prescripción medica deba prolongarse. (Artículos 102, literal k) de la Constitución y
151, 152 y 153 del Código de Trabajo).

Resultados finales de la elección de Decano por estudiantes de la USAC!

El día de ayer se llevó a cabo la segunda vuelta de la elección de Decano por parte de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala!

En una maratonica jornada se llevó a cabo la elección de Decano de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de la cual en la primera vuelta pasaron los candidatos Avidán Ortíz y Gustavo Bonilla, quienes lograron los mejores resultados, luego de las alianzas y la reacomodación de piezas del rompecabezas político a eso de la 1 de la mañana se anunciaron los resultados de la segunda vuelta:

Al licenciado Gustavo Bonilla le apoyaron 2466 estudiantes, mientras que al licenciado Avidán Ortíz le apoyaron 2710, es decir que la diferencia fue de 244 votos, de los cuales se determinó por parte del Tribunal Electoral que  no sería viable una tercera vuelta, en virtud que 2546 era el numero mágico!

Por lo que los resultados declaran como ganadora a la Planilla 1 en el sector estudiantil, ahora quedamos a la espera del sector profesional, el cual emite su decisión final este viernes 8 de abril de 2016 en el parque de la Industria!

Agradecemos a todos los estudiantes que se acercaron a las urnas electorales y cumplieron con su deber ciudadano y su compromiso con su casa de estudios, ellos han elegido, ahora falta conocer los resultados de los Docentes y los Profesionales! Gracias a su apoyo logramos posicionarnos como la mejor opción para el cambio de nuestra facultad con un trabajo de 3 meses y medio, día a dia seguimos creciendo, y muestra de ellos fue el apoyo de los estudiantes que se sumaron en la segunda vuelta, siendo 1036 nuevos votos!

 

Candidatos a Decano de Derecho de la USAC Oficializan el apoyo al Lic. Gustavo Bonilla para Decano Derecho 2016-2020

Buenas tardes, el día de hoy se ha oficializado la alianza estratégica entre los candidatos a Decano por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quienes han patentizado su apoyo al Licenciado Gustavo Bonilla para que juntos rescatemos a la Facultad de Derecho y retomemos la academia y el prestigio que actualmente está por los suelos, es por ello que los licenciados Otto Arenas, Ovidio Parra, Erick Huitz, Mynor Berganza y Carlos Vásquez han patentizado su apoyo incondicional al proyecto que lidera el profesional Gustavo Bonilla, y piden a todos los estudiantes y profesionales del Derecho que apoyen la Planilla 4,  agradeciendo así mismo por el apoyo brindado durante el actual proceso electoral! Todos juntos por una mejor Facultad, por la academia, por los cambios de forma y de fondo!

 

Envíanos tus documentos, resúmenes, artículos y materiales de estudio!

Hola amigos:

Estudiantes X Derecho te invita a participar en la recopilación de “Documentos para los privados”.

Puedes cargar archivos en Dropbox de modo que estudiantes pueda verlos, aunque no tengas una cuenta. Más información
Cargar archivos… 

estudiantes X Derecho solicita
Documentos para los privados
Únicamente estudiantes X Derecho podrá ver estos archivos, a menos que decida compartirlos.

Cuando son las elecciones de Decano en Derecho?

Estimados, estudiantes, docentes y profesionales del Derecho, las elecciones a Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales periodo 2016-2020, se realizarán la primer semana del mes de abril, variando las fechas en estudiantes y en profesionales, les hacemos la cordial invitación a que se acerquen a las urnas electorales y emitan el derecho al sufragio en los distintos centros de votaciones!


Estudiantes Extensión Antigua Guatemala: 01 de abril de 2016

Profesionales: 01 de abril de 2016

Estudiantes Campus Central: 04 de abril de 2016


Plan de Trabajo del Lic. Gustavo Bonilla 2016-2020, candidato a Decano Derecho-USAC 2016-2020

Estimados, estudiantes, docentes y profesionales del Derecho, les hacemos la cordial invitación para que conozcan el Plan de Trabajo del Licenciado Gustavo Bonilla, candidato a Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales periodo 2016-2020, asì mismo dar a conocer las fechas de las elecciones y se acerquen a las urnas electorales y emitan el derecho al sufragio en los distintos centros de votaciones!


Estudiantes Extensión Antigua Guatemala: 01 de abril de 2016

Profesionales: 01 de abril de 2016

Estudiantes Campus Central: 04 de abril de 2016


Fuente: http://www.gustavobonilla.org/2016/02/20/plan-de-trabajo-2016-2020/

Plan de Trabajo 2016-2020